
María Pérez quien es responsable del doctorado en conjunto con las profesoras Doris Acosta, Coordinadora de Formación Permanente y Ennis Moronta Coordinadora de Admisión, Prosecución y Sistemas Informáticos y demás profesores integrantes del equipo recibieron a todos los participantes para dar información relacionada con los procesos, tanto académicos como administrativos.
De igual forma, se les expresó a los asistentes que el objetivo del Doctorado en Educación es formar investigadores con una visión amplia, interdisciplinaria y crítica, que aporten trabajos y proyectos para el desarrollo económico-social, cultural, político venezolano, latinoamericano y caribeño.
Asimismo, los docentes indicaron a los participantes que en el Doctorado los participantes deben desarrollar investigaciones originales, con una visión humanista, social, comprometida con la transformación sostenible del entorno educativo del país, de América Latina y del Caribe.
María Pérez, Responsable del Doctorado en Educación, informó que desde el mes de enero de 2016 se ha iniciado una jornada continua de defensas de proyectos de tesis del doctorado lográndose atender a 138 doctorantes que habían inscrito sus proyectos en el último trimestre del 2015 y 27 correspondientes al primer trimestre del 2016, alcanzando colocarse al día con estas propuestas investigativas.
Igualmente, Pérez mencionó, que el pasado día 17 de mayo el Comité Académico del Doctorado encabezado por la Directora del Programa Posgrado Luz Mendoza, conjuntamente con un distinguido grupo de docentes que colaboraron para ser constituidos como jurados evaluadores de los proyectos, entre los que se encontraban Fabiola López, Yelitza Casanova y Ernesto Hernández, se trasladaron hasta la ciudad de Valera en el estado Trujillo con la finalidad de prestarles atención directa a 47 doctorantes que disertaron sobre sus investigaciones, lo cual generó muestras de agradecimiento hacia el Programa Posgrado y su valioso personal, por tan oportuno y profesional accionar.
Finalmente, Pérez acotó que en los próximos días se dispondrán los espacios y el personal docente para que los doctorantes puedan defender sus tesis doctorales, los cuales irán a grado en el próximo acto académico a efectuarse en el mes de agosto de este mismo año, lo cual es un acontecimiento de mucha importancia por cuanto esta será la primera cohorte del Doctorado en Educación que va a ser egresada de nuestra prestigiosa institución universitaria.
De igual forma, se les expresó a los asistentes que el objetivo del Doctorado en Educación es formar investigadores con una visión amplia, interdisciplinaria y crítica, que aporten trabajos y proyectos para el desarrollo económico-social, cultural, político venezolano, latinoamericano y caribeño.
Asimismo, los docentes indicaron a los participantes que en el Doctorado los participantes deben desarrollar investigaciones originales, con una visión humanista, social, comprometida con la transformación sostenible del entorno educativo del país, de América Latina y del Caribe.
María Pérez, Responsable del Doctorado en Educación, informó que desde el mes de enero de 2016 se ha iniciado una jornada continua de defensas de proyectos de tesis del doctorado lográndose atender a 138 doctorantes que habían inscrito sus proyectos en el último trimestre del 2015 y 27 correspondientes al primer trimestre del 2016, alcanzando colocarse al día con estas propuestas investigativas.
Igualmente, Pérez mencionó, que el pasado día 17 de mayo el Comité Académico del Doctorado encabezado por la Directora del Programa Posgrado Luz Mendoza, conjuntamente con un distinguido grupo de docentes que colaboraron para ser constituidos como jurados evaluadores de los proyectos, entre los que se encontraban Fabiola López, Yelitza Casanova y Ernesto Hernández, se trasladaron hasta la ciudad de Valera en el estado Trujillo con la finalidad de prestarles atención directa a 47 doctorantes que disertaron sobre sus investigaciones, lo cual generó muestras de agradecimiento hacia el Programa Posgrado y su valioso personal, por tan oportuno y profesional accionar.
Finalmente, Pérez acotó que en los próximos días se dispondrán los espacios y el personal docente para que los doctorantes puedan defender sus tesis doctorales, los cuales irán a grado en el próximo acto académico a efectuarse en el mes de agosto de este mismo año, lo cual es un acontecimiento de mucha importancia por cuanto esta será la primera cohorte del Doctorado en Educación que va a ser egresada de nuestra prestigiosa institución universitaria.
Texto: Olga Álvarez
Foto: Posgrado Unermb
Procesada por Mary Velásquez
. Foto: Posgrado Unermb
Procesada por Mary Velásquez