Twitter Twitter Facebook Instagram

martes, 20 de octubre de 2015

Voceros municipales de Medicina Integral Comunitaria se reunieron en Santa Rita

20/10/2015. Prensa Unermb. El pasado lunes 19 de octubre se reunieron los voceros municipales del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria, en el salón de sesiones de la Alcaldía Bolivariana del municipio Santa Rita.
Con la intención de exponer y aclarar dudas sobre los nuevos lineamientos que el Viceministro de Educación Universitaria, Jehyson Guzmán, expresara en el pasado acto de graduaciones de los nuevos médicos integrales comunitarios, el pasado viernes 9 de octubre en el salón Mara del Hotel Maruma de la ciudad de Maracaibo. 

El viceministro Guzmán detalló la importancia del perfil un médico integral comunitario, ventajas y desventajas que se van a enfrentar a la sociedad, dándole importancia a la labor humano y socialista que debe tener un profesional de la medicina integral comunitaria. 

El vocero estadal de los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria, Derwin Riera, informó que el motivo de la actividad “esta es una reunión extraordinaria con todos los voceros municipales de MIC del estado Zulia, donde contamos con la mayoría de la presencia de los voceros, otros por motivo de distancia no asistieron pero se les hará llegar la información de las decisiones que se tomen en la reunión”.

Luigi Polanco, vocero del municipio Santa Rita, expresó que la reunión extraordinaria es de gran importancia para presentar el nuevo director del Programa Salud e iniciar el apoyo a los diferentes candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en los diferentes municipios. 

“Esta reunión nos hace ver nuevamente las caras a todos los compatriotas voceros revolucionarios, hijos de Chávez que somos portavoces de las decisiones y lineamientos que tome el alto rango de la Medicina Integral comunitaria y todo lo referente a nuestro Gobierno Bolivariano. Esta reunión sirve para la presentación del nuevo director del Programa Salud, Juan Carlos León, al cual le plantearemos todas las dudas que tengamos y de igual manera iniciar nosotros los estudiantes del MIC, el apoyo a la candidatura de los diferentes candidatos a la asamblea nacional de nuestros camaradas representantes del PSUV”, agregó Polanco.

Derwin Riera, vocero estadal de la MIC, dijo que aproximadamente en 15 días se realizará nuevamente una nueva reunión extraordinaria en la ciudad de Cabimas, para seguir orientándonos sobre los lineamientos que realice el Gobierno Nacional. 



Texto y Foto: Jorge Aguilar