18/02/2016. Prensa Unermb. La Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), organizó un agasajo con actividades recreativas, culturales y deportivas dedicadas a los estudiantes de la sede los Laureles, en conmemoración al mes del amor, la amistad y el día de la Juventud. Dicha jornada, fue propiciada por el Centro de Estudiantes Movimiento de Integración Universitaria (Miu 440), con la finalidad de brindar a los jóvenes unermbistas un espacio de recreación en el que puedan liberar algunas presiones que tenga el estudiantado en épocas de culminación de semestres.
Osmar León, Presidente del Centro de Estudiantes del Programa Educación, manifestó que “como movimiento estudiantil y juventud es importante que le demos vida a la universidad con este tipo de eventos, de modo que seamos portavoces para las otras sedes y se unan a estas actividades”.
Asimismo, León indicó que la jornada se desarrollará hasta las 7 de la noche en los diferentes espacios de la sede los Laureles y los jóvenes podrán ser partícipe de las diferentes actividades tales como: ajedrez, futbol campo, voleibol, tenis de mesa, basquetbol, recital de poesía, taller de pintura y la participación especial de Cesar Montilla, quien rendirá homenaje a la memoria de cantautor del pueblo Alí Primera interpretando los temas más resaltantes en toda su trayectoria.
Osmar León, Presidente del Centro de Estudiantes del Programa Educación, manifestó que “como movimiento estudiantil y juventud es importante que le demos vida a la universidad con este tipo de eventos, de modo que seamos portavoces para las otras sedes y se unan a estas actividades”.
Asimismo, León indicó que la jornada se desarrollará hasta las 7 de la noche en los diferentes espacios de la sede los Laureles y los jóvenes podrán ser partícipe de las diferentes actividades tales como: ajedrez, futbol campo, voleibol, tenis de mesa, basquetbol, recital de poesía, taller de pintura y la participación especial de Cesar Montilla, quien rendirá homenaje a la memoria de cantautor del pueblo Alí Primera interpretando los temas más resaltantes en toda su trayectoria.
Enrique Chirinos, estudiante de administración de aduana, “esperamos que este tipo de eventos continúen realizándose en esta casa de estudios, ya que motiva nos motiva como estudiantes y activa nuestra parte recreativa y deportiva”.
Dentro de la jornada, se mostró la exposición de química productiva, donde estudiantes del Proyecto Biología y Química, mostraron la elaboración de algunos productos de uso común y que hoy es difícil de conseguir en el mercado.
Cesar Montilla, estudiante del Programa Educación, fue el encargado de regalar a los asistentes temas que emergen de las luchas juveniles revolucionarias que propició Alí Primera, “estas actividades recreativas contribuyen a que los estudiantes puedan sentirse identificado con las necesidades que presenten”.
Finalmente, “este tipo de eventos nos permite enfrentar cualquier crisis creando, construyendo, participando; y poder darle a la universidad el brillo que nosotros como estudiantes debemos aportar”, expresó Osmar León.
Texto: Mary Velásquez
Foto: Jorge Aguilar
Foto: Jorge Aguilar