10/02/2016. Prensa Unermb. Siguiendo instrucciones emanadas del Gobierno Bolivariano de Venezuela, el Programa Investigación de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), conjuntamente con el Vicerrectorado Académico, realizaron mesa de trabajo con los 12 centros de investigación para el fortalecimiento de los proyectos socioproductivos y de vinculación social.
Esta mesa de trabajo se organizó con el propósito de conocer el marco legal y las estrategias que deben tener las universidades para la elaboración o construcción de estos proyectos socioproductivos y buscar el beneficio para la inclusión de los estudiantes.

“Queremos hacer un enlace con los integrantes del parque tecnológico y que ellos nos presenten las propuestas y así poder vincular el parque y potenciar el desarrollo de los proyectos socioproductivos” recalcó Garcia.
De igual forma, José León, personal de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), informó que en su disertación presentó el marco legal y las estrategias para la elaboración o construcción de proyectos socioproductivos. “Esta es una propuesta que busca unir entre el marco legal que ya está propuesto y las practicas que suceden en las universidades”.
“Esta información debe ser extendida a los estudiantes, autoridades, docentes y todo el personal para que sea determinante para la construcción de proyectos que puedan transformar el modelo rentista petrolero, este marco legal está desarrollado desde el año 2011”, recalcó León.
Finalmente, enfatizo León que las condiciones están dadas para reactivar la sociedad eco productiva del país “debemos trabajar para transformar la Universidad productiva y que forme parte de la economía del país”.
Texto y foto: Nathacha Machín