Twitter Twitter Facebook Instagram

viernes, 11 de marzo de 2016

Conversatorio realizado al personal de posgrado por el 34 aniversario

11/03/2016. Prensa Unermb. El Programa Posgrado de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), realizó un conversatorio el pasado jueves 10 de marzo, en virtud de celebrarse el XXXIV aniversario de esta casa de estudios y el XXXI aniversario de Posgrado, en la sede Quinta Yoli, ubicada en la ciudad de Cabimas.
Dicha actividad estuvo dirigida a los empleados de la sede, con el firme objetivo de dar a conocer la reseña histórica y el desarrollo de dicho programa en Cabimas y otros estados de Venezuela. 

El conversatorio fue amenizado por miembros del Subprograma Difusión Cultural, quienes deleitaron a los asistentes con diferentes melodías como previo a las ponencias para mostrar que el eje central de Posgrado es la investigación. 

Luz Mendoza, directora de Posgrado, manifestó que la investigación es “el nudo crítico de posgrado” y por ese motivo las universidades de cuarto nivel tienen la obligación de mostrarse ante las comunidades con este tipo de evento, ya que retoman el proceso académico de la universidad realizando diferentes actividades como foros, seminarios y conversatorios que coadyuven a las personas a adquirir mayor conocimientos.

“Nos sentimos complacidos en poder realizar este conversatorio, ya que nuestros empleados deben conocer como nació Posgrado, su trayectoria dentro del municipio y como ha surgido y se ha mantenido arraigado en las ciudades de Coro, Cabimas, Maracaibo, Valera, Trujillo y Bachaquero” así lo expresó Mendoza.

El vicerrector académico de la Unermb, Johan Méndez, fue el encargado de cerrar la actividad, y en su discurso declaró que “nuestro Posgrado debe seguir manteniendo un gran contenido de investigación social, y para eso necesitamos el compromiso de todo el personal administrativo y obrero, ya que les brindan todo el apoyo a la academia”. Asimismo dijo que la gestión quiere redimensionar el Posgrado realizando valiosas propuestas y entre ellas está en puerta el Doctorado en Ciencias Sociales que será de gran aporte para la sociedad.

Ponencias dirigidas al personal 

El inicio de las ponencias estuvo a cargo de Nuris Márquez, quien es docente del Programa Educación, y fue la encargada de reseñar la historia de Posgrado y como ha avanzado hasta hoy.

Marianela Tacoa, especialista en asistencia técnica de Posgrado, enfatizó durante su disertación denominada “Igualdad de genero”, como el gobierno ha involucrado este tema durante 18 años de lucha por medio de procesos legales que antes no existían, “la idea es conversar sobre estos aspectos para que las mujeres tengan en cuenta que las leyes pueden hacerse más efectivas cuando tengas claro que podemos alcanzar grandes logros personales, profesionales y de vida y no aguantar acoso de parte de una sociedad machista”. 

Yelitza Casanova, docente adscrita al departamento de ciencias pedagógicas, agregó durante su ponencia que tuvo por nombre “retos y tendencias epistemológicas de la investigación actual”, y tiene que ver con que el profesional sea investigador en cualquier disciplina o área para el cual trabaje de tal manera que enriquezca todos sus conocimientos”.

Edicta Rivero, docente invitada, ofreció a los asistentes toda su experiencia durante el trabajo de tesis doctoral en Educación Básica que realizó en Posgrado Unermb y se le otorgó una mención honorífica por su trabajo investigativo, el nombre de su ponencia fue “evaluación de la calidad educativa en el contexto actual”. De igual manera expresó sentirse orgullosa, ya que luego de 40 años de profesionalización pudo realizar este doctorado donde adquirió y actualizó todos los conocimientos.

Finalmente, durante el acto se le otorgó reconocimientos al personal que trabajó durante las jornadas de limpieza, revisión de trabajos de grado y material de biblioteca en la sede Quinta Yoli, con motivo al XXXI aniversario del Programa Posgrado.

Texto y foto: Mary Velásquez