Twitter Twitter Facebook Instagram

miércoles, 11 de mayo de 2016

Realizado conversatorio sobre conocimiento geopolítico organizado por el Programa Investigación

11/05/2016. Prensa Unermb. En la mañana de este martes 10 de mayo, en el salón de cartografía de la sede Los Laureles de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), se realizó el conversatorio sobre “El conocimiento geopolítico de América como marco de la investigación en las Ciencias Humanas” dictado por el historiador Juan Romero docente de la Universidad del Zulia (LUZ).
La actividad fue organizada por la Unidad de Gestión para la Formación en Investigación e Innovación del Programa Investigación como parte de las actividades pautadas para celebrar el vigésimo sexto aniversario de la fundación del Programa.

La coordinadora de la Unidad de Gestión para la Formación en Investigación e Innovación, Paulina Villasmil informó que “estas actividades se vienen desarrollando desde la semana pasada con ponentes de la Unermb y otros profesores de LUZ. Hemos venido contando con expertos en diferentes áreas como son los profesores Isneira Huerta, Steven Bermúdez y Jesús Medina”.

Villasmil también expresó “que la temática del conversatorio es la importancia que tiene para la investigación en la Ciencias Sociales o en las Ciencias Humanas del conocimiento de la geopolítica en América Latina, esto es porque toda investigación debe tener un anclaje en la realidad, en este caso corresponde conocer las problemáticas que rodea toda la región de América Latina”. 

Juan Romero, historiador y docente de LUZ, indicó que ha sido honrado para realizar un conversatorio sobre las Ciencias Sociales o Ciencias Humanas desde la perspectiva de la Geopolítica y como punto de vista de la investigación, “aprovechando la coyuntura que vive América Latina en general y el mundo, se puede presentar un conjunto de líneas donde se puede interpretar el momento de la historia actual”. 

Finalmente con el conversatorio sobre el conocimiento geopolítico, el Programa Investigación culmina el ciclo de conferencias pautado para celebrar el vigésimo sexto aniversario, solo queda pautado realizar una presentación de las publicaciones del Fondo Editorial para promover e incentivar el trabajo de investigación.

Texto: Pilar Rumbos
Fotos: Betulio Baez