14/07/2016. Prensa Unermb. Continuando con el cierre de proyectos de Servicio Comunitario del Programa Ingeniería y Tecnología (PIT), el 8 de julio se efectuó en la sede San Pedro de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” esta actividad de cierre, en la cual 180 estudiantes de los proyectos Ingeniería de Gas, Mantenimiento Mecánico y Programa Nacional de Formación en Agroalimentación expusieron sus experiencias con las comunidades e instituciones.
Eumary Martínez, secretaria docente de la sede San Pedro del PIT, declaró que “pertenece al período académico I 2016 este cierre de servicio comunitario, en el cual se han presentado los proyectos, comunicando a la comunidad universitaria todo lo que hicieron en las comunidad e instituciones, cómo hicieron el diagnostico y resolvieron la problemática existente en cada comunidad”.
“Los estudiantes pertenecen a los Proyectos Ingeniería en Mantenimiento Mecánico e Ingeniería de Gas, y un grupo del PNF en Agroalimentación y la temática que predomina son manuales de mantenimiento para las instituciones, espacios recreativos y canchas para las comunidades; realizaron charlas de concienciación a los integrantes. También se presentó una propuesta de red de gas para un municipio que no poseía”, agregó Martínez.
Por su parte, Janeth Viloria, enlace del servicio comunitario del PIT San Pedro, indicó que “previo los estudiantes hicieron cierre de proyectos en las comunidades donde trabajaron y hoy 8 de julio, estamos desarrollando el cierre dentro de la sede en su fase 2, hay 7 proyectos que están enmarcados dentro de las líneas de investigación del Programa ingeniería y Tecnología”.
Eumary Martínez, secretaria docente de la sede San Pedro del PIT, declaró que “pertenece al período académico I 2016 este cierre de servicio comunitario, en el cual se han presentado los proyectos, comunicando a la comunidad universitaria todo lo que hicieron en las comunidad e instituciones, cómo hicieron el diagnostico y resolvieron la problemática existente en cada comunidad”.
“Los estudiantes pertenecen a los Proyectos Ingeniería en Mantenimiento Mecánico e Ingeniería de Gas, y un grupo del PNF en Agroalimentación y la temática que predomina son manuales de mantenimiento para las instituciones, espacios recreativos y canchas para las comunidades; realizaron charlas de concienciación a los integrantes. También se presentó una propuesta de red de gas para un municipio que no poseía”, agregó Martínez.
Por su parte, Janeth Viloria, enlace del servicio comunitario del PIT San Pedro, indicó que “previo los estudiantes hicieron cierre de proyectos en las comunidades donde trabajaron y hoy 8 de julio, estamos desarrollando el cierre dentro de la sede en su fase 2, hay 7 proyectos que están enmarcados dentro de las líneas de investigación del Programa ingeniería y Tecnología”.
Carlos Rivas, coordinador administrativo de la sede San Pedro, felicitó a los profesores tutores, consejos comunales e instituciones públicas y privadas que permitieron a los estudiantes de los diferentes proyectos del PNF en Agroalimentaria, Ingeniería de Gas y Mantenimiento Mecánico resaltar lo que han aprendido en las aulas de clase. “De esta forma, los alumnos cumplieron las 120 hrs de servicio social que establece la ley en las comunidades”.
Finalmente, Edison Rambal, presidente del Centro de Estudiantes de la sede San Pedro, indicó que la dirigencia estudiantil se encuentra apoyando la presentación de los jóvenes del Programa Ingeniería y Tecnología de sus proyecto de servicio comunitario, ayudando esencialmente con la logística de la actividad.
Texto: Joanna Perozo Mosello
Fotos: Janeth Viloria
Fotos: Janeth Viloria