11/07/2016. Prensa Unermb. El próximo 15 y 16 de julio de 2016, en el auditorio Alí Primera del Instituto universitario de Tecnología de Cabimas (IUTC) del estado Zulia, de 9 am a 6 pm, se desarrollará el Congreso de Tecnologías Libres (CTL), que ofrecerá a sus participantes charlas, talleres, ponencias, soporte técnico para las computadoras Canaimitas, entre otras actividades.
Oscar Zambrano, Director Nacional del Congreso, señaló que este congreso inició de manera itinerante “la primera sede que visitamos fue Yaracuy y contamos con la participación de más de 800 personas”.
“Nuestro propósito es abarcar toda el área tecnológica, en el siglo XXI ha sido fundamental el uso de las tecnologías primordial y más aun entendiendo que las tecnologías son el eje transversal en cualquier área que nos desenvolvamos, y este congreso busca que cada una de estas áreas esté cubierta con el uso de las tecnologías libres y así eliminar el uso de las tecnologías privativas”, recalcó el director.
Igualmente, Oscar Zambrano, agregó que “este congreso enseña, educa y hace que las personas se involucren más en el uso de las tecnologías libres y puedan participar en el congreso, impulsando el desarrollo del país potencia que andamos buscando”.
Zugehy Escalante, coordinadora regional del congreso y profesora de la Unermb, extendió la invitación a toda la comunidad a participar en este congreso y expresó que durante 2 días, agrupará a profesionales de la Informática e Ingeniería, en sistemas que están en respaldo al software no privativo, tecnófilos y toda la comunidad en general; así como contará con la participación de docentes de la Unermb, IUTC, Misión Sucre y estudiantes.
Finalmente, para seguir la ruta 2016 y registrarse en este Congreso de Tecnologías Libres pueden seguirlos a través de su cuenta en twitter: @CTL_ve y en la página web www.ctl.org.ve.
Oscar Zambrano, Director Nacional del Congreso, señaló que este congreso inició de manera itinerante “la primera sede que visitamos fue Yaracuy y contamos con la participación de más de 800 personas”.
“Nuestro propósito es abarcar toda el área tecnológica, en el siglo XXI ha sido fundamental el uso de las tecnologías primordial y más aun entendiendo que las tecnologías son el eje transversal en cualquier área que nos desenvolvamos, y este congreso busca que cada una de estas áreas esté cubierta con el uso de las tecnologías libres y así eliminar el uso de las tecnologías privativas”, recalcó el director.
Igualmente, Oscar Zambrano, agregó que “este congreso enseña, educa y hace que las personas se involucren más en el uso de las tecnologías libres y puedan participar en el congreso, impulsando el desarrollo del país potencia que andamos buscando”.
Zugehy Escalante, coordinadora regional del congreso y profesora de la Unermb, extendió la invitación a toda la comunidad a participar en este congreso y expresó que durante 2 días, agrupará a profesionales de la Informática e Ingeniería, en sistemas que están en respaldo al software no privativo, tecnófilos y toda la comunidad en general; así como contará con la participación de docentes de la Unermb, IUTC, Misión Sucre y estudiantes.
Finalmente, para seguir la ruta 2016 y registrarse en este Congreso de Tecnologías Libres pueden seguirlos a través de su cuenta en twitter: @CTL_ve y en la página web www.ctl.org.ve.
Texto: Joanna Perozo/Nathacha Machín
Fotos: Archivo
Fotos: Archivo