
La actividad contó con la presencia de aproximadamente 90 estudiantes, quienes estuvieron atentos a la charla teórica-practica que dictó Billy Perozo quien se desempeña como contador en una empresa privada y es maestrante de esta casa de estudios. Asimismo el taller estuvo organizado por el departamento de enlace de formación continua en conjunto con el movimiento estudiantil “Frente Rafael Urdaneta 27” (FRU 27) y la coordinación docente de los diferentes Programas académicos.
Viviana Huerta, docente de la institución y encargada de organizar la actividad, manifestó que durante el taller se conoció una serie de tópicos básicos y fundamentales que aportaron grandes conocimientos a los alumnos, entre ellos funciones, procedimientos, visión y misión del Seniat, y todo lo referente al Impuesto Sobre la Renta.
De igual forma, Johan Soto, docente de la institución indicó propicio el taller para conocer sobre el cálculo del impuesto sobre la renta, las tazas de la renta que se ejecutan en la actualidad, los procedimientos a establecer para la determinación del mismo, también se conoció sobre el órgano encargado de velar por la correcta aplicación del impuesto y otros elementos conceptuales que fueron abordados en el taller.
Por otra parte, Soto refirió que el propósito del taller fue fortalecer los conocimientos que os alumnos han adquirido dentro de los espacios universitarios, así como actualizar toda la información necesarios para construir y formar profesionales de calidad que ayuden a fortalecer la economía de este país.
Danelvis Urdaneta, dirigente estudiantil de la sede indicó que “es importante que se realicen este tipo de actividades académicas ya que nos ayuda a nutrir, fortalecer y actualizar los conocimientos que ya hemos adquirido a lo largo de nuestra carrera por medio de jornadas extracurriculares
Finalmente, se les otorgará a los participantes que asistieron al taller un certificado avalado por la universidad, de igual forma se conoció que se está planificando realizar un taller sobre auditoría administrativas y empresas públicas para que fortalezcan esas nociones para que puedan aplicarlas en el campo laboral.
Viviana Huerta, docente de la institución y encargada de organizar la actividad, manifestó que durante el taller se conoció una serie de tópicos básicos y fundamentales que aportaron grandes conocimientos a los alumnos, entre ellos funciones, procedimientos, visión y misión del Seniat, y todo lo referente al Impuesto Sobre la Renta.
De igual forma, Johan Soto, docente de la institución indicó propicio el taller para conocer sobre el cálculo del impuesto sobre la renta, las tazas de la renta que se ejecutan en la actualidad, los procedimientos a establecer para la determinación del mismo, también se conoció sobre el órgano encargado de velar por la correcta aplicación del impuesto y otros elementos conceptuales que fueron abordados en el taller.
Por otra parte, Soto refirió que el propósito del taller fue fortalecer los conocimientos que os alumnos han adquirido dentro de los espacios universitarios, así como actualizar toda la información necesarios para construir y formar profesionales de calidad que ayuden a fortalecer la economía de este país.
Danelvis Urdaneta, dirigente estudiantil de la sede indicó que “es importante que se realicen este tipo de actividades académicas ya que nos ayuda a nutrir, fortalecer y actualizar los conocimientos que ya hemos adquirido a lo largo de nuestra carrera por medio de jornadas extracurriculares
Finalmente, se les otorgará a los participantes que asistieron al taller un certificado avalado por la universidad, de igual forma se conoció que se está planificando realizar un taller sobre auditoría administrativas y empresas públicas para que fortalezcan esas nociones para que puedan aplicarlas en el campo laboral.
Texto: Mary Velásquez
Foto: Danelvis Urdaneta
Foto: Danelvis Urdaneta