Twitter Twitter Facebook Instagram

jueves, 14 de julio de 2016

PNFMIC presenta nuevo instituto de estudios e investigaciones en al área de Salud

14/06/2016. Prensa Unermb. En la sede del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria (PNFMIC), de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), se efectuó la primera presentación del Instituto Venezolano de Estudios, Investigaciones e Intervenciones en Salud (IVEISA), que formará parte de la estructura académica de la institución. En presencia del vicerrector Académico Johan Méndez; la directora del Programa Salud, Flor Fernández; el coordinador General de los Programa Nacional de Formación (PNF), Rixio Romero; el director del Programa Investigación Nandy García; la coordinadora de Vinculación Social, Mayeli Vicuña; Wilfredo Rojas, coordinador de Extensión y Maikeniel Richard, coordinador de Currículo de los PNF; iniciaron la presentación de esta institución cuyo propósito es impulsar, gestionar y garantizar la generación del conocimiento en el área salud.

Johan Méndez, Vicerrector Académico, indicó que “por iniciativa del Programa Salud se está proponiendo un instituto que permita articular la investigación, la vinculación social, el plan de formación, no solamente desde la universidad y para la universidad sino para toda la comunidad. Este es un compromiso que asumimos desde el Vicerrectorado Académico de avalar estas iniciativas en aras de seguir consolidando la investigación en la Universidad”.

“El área de salud para nosotros los unermbistas ha sido referencia en la Costa Oriental del Lago y en el estado Zulia y ha implicado que la salud se vea desde otra perfectiva una perspectiva más humanista, que esté en sintonía y relación permanente con el pueblo. El IVEISA sería un aporte más a la Universidad para sistematizar todas las investigaciones que se están realizando en el área de salud y contribuir tanto en la formación del estudiante como en el egresado de nuestra casa de estudios” enfatizó Méndez.
 
Asimismo, la Directora del Programa Salud, Flor Fernández, señaló “estamos haciendo la presentación del IVEISA con el propósito de darlos a conocer y que transite el camino hacia su aprobación. Es una Organización que persigue evaluar las investigaciones que se hacen desde el PNFMIC, espacios de las investigaciones de las comunidades, la intervención al servicio a las comunidades basado en el diagnóstico de los análisis de situación de salud para resolver las necesidades de las comunidades y busca la extensión permanente del recurso humano una vez egresado”.

“El Instituto Venezolano de Estudios, Investigaciones e Intervenciones en Salud busca la formación continua para fortalecer las competencias de nuestros egresados y de todo el personal de salud que así lo requiera y quiera participar en nuestras actividades”, agregó Fernández.

Finalmente, Annys Cordero, Coordinadora de Investigación y Extensión del PNFMIC, resaltó que “estamos discutiendo la creación de este órgano como parte del programa de extensión, vinculación social e investigación del Programa Salud, la idea es darle fortaleza a todas las investigaciones que han realizado por estudiantes que cursan y que han egresado en el área salud; no solo de la universidad sino también de la institución o instituto a nivel regional”.

“Buscamos dar fortaleza al talento humano en el área de salud, en diplomados, programas de formación, estudios que permitan una calidad y pertinencia del talento que ellos representan. Darle así respuesta a las vinculaciones sociales a través de unas intervenciones eficientes y pertinentes en función a las necesidades de las comunidades”, concluyó Cordero.

Texto: Nathacha Machín

Foto: Betulio Baez