Twitter Twitter Facebook Instagram

viernes, 8 de julio de 2016

Se realizó primera Jornada de Socialización de Experiencias del Servicio Comunitario


08/07/2016.Prensa.Unermb. La coordinación del Servicio Comunitario del Programa Educación de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), en la sede Mene Grande, organizó la 1ra Jornada de Socialización de Experiencias del Servicio Comunitario, en conjunto con la Unidad de Extensión de la Unermb Mene Grande.
El pasado 6 de julio se inició la jornada en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Mene Grande con la inauguración de la Exposición (salvaguarda y patrimonio, capa de San Benito de Palermo). Unas 30 Capas de San Benito de Palermo de la Comunidad de San Timoteo fueron expuestas en la actividad. La comunidad cuenta con una cantidad de 235 que hasta el momento se llevan registradas.

La exposición es el resultado del proyecto de servicio comunitario titulado “Visibilizar los Planes de Salvaguardias del Patrimonio Cultural de la Comunidad de San Timoteo (PLECS): Las Capas de San Benito de Palermo” son muestras de las estudiantes del Godoy Mairely, González Eliana, Montilla Nellerlin, Ontiveros Marian, Prieto Haisneyra con su tutora la profesora. Eliana Crespo.

La inauguración comenzó con el toque de los Chimbangueles de la Sociedad Católica de San Benito de San Timoteo, seguidamente palabras de apertura de la Tomasa Rodríguez encargada de la custodia de las Capas y Mirhta Colina, Delegada de la Casa de la Diversidad Cultural del Estado Zulia.

Luego se realizó la conferencia "la investigación universitaria desde la mirada del servicio comunitario”. Ismary Rodríguez, coordinadora del Servicio comunitario del Programa Educación acotó “los proyectos de servicio comunitario generan procesos de investigación que ayudan a entender y accionar de manera más asertiva, las necesidades de nuestras comunidades y por lo tanto, los proyectos deben ser continuos para que no solo generen acciones para el momento”. 

La actividad culminó con el simposio: El servicio comunitario: el vivir y accionar desde los programas Administración, Educación e Ingeniería y PNF en Agroalimentaria. La profesora Eliana Crespo señaló “este tipo de evento son necesarios para encontrarnos y conocer las diferentes maneras de accionar el servicio comunitario desde las carreras que están presente en la universidad”

Por su parte, Jaime Chávez, enlace de Servicio Comunitario de los Proyectos Biología y Química y Ciencias Sociales del Programa Educación comentó “es primera vez que logramos ir más allá de un cierre de proyecto con este tipo de actividad queremos dar a conocer nuestro potencial académico”

La profesora Aurelia González, docente del Programa Educación enfatizó “nuestra casa de estudio ha mantenido la vinculación con las comunidades es gracias al servicio comunitario y es importante que lo divulguemos más allá de las instalaciones de la universidad”.

Texto: Eliana Crespo

Foto: Eliana Crespo.

Procesado por: Joanna Perozo