5/12/2016. 29
estudiantes de los Programas Educación e Ingeniería y Tecnología de la
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, recibieron sus
credenciales como preparadores docentes y de investigación.
La entrega
se realizó a los jóvenes universitarios que resultaron ganadores luego
participar en la convocatoria del concurso de oposición y quienes cumplieron
con los estatutos establecidos en el Reglamento de Preparadores Docentes de la
Unermb.
Durante la
actividad, la profesora Victoria Martínez Carvajal, secretaria rectoral insto a
asumir un nuevo compromiso tras recibir sus credenciales.
“Ustedes
son una generación que en este momento debe asumir, un compromiso, con ese
papelito que reciben hoy, y que no sólo les va servir para poder escalar en la
vida profesional, sino será en el día a día una guía productiva para los demás,
con las posibilidades de ayudar a los profesores en las materias difíciles
donde hay estudiantes que necesitan una orientación más profunda”, señaló.
Además dijo
que esta gestión viene trabajando para llegar a los universitarios, siendo la Secretaría
el espacio de los estudiantes. “Vamos a recibir los proyectos de nuestros
universitarios para solicitar al gobierno revolucionario más asignaciones de
becas para los jóvenes unermbistas”.
Por su
parte, Osmar León, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes
Universitarios (FCU) indicó que como generación de oro se está haciendo lo
posible para que asuman los espacios universitarios, sobre todo en la Unermb.
“Estamos
tratando de marcar un precedente para romper esa vieja cultura donde los
estudiantes no podían ser partícipes de actividades como estas, donde hacía
mucho tiempo que no se realizaban concursos que no sólo fortalecen
conocimientos sino que nos permiten formarnos como excelentes profesores
universitarios, de estas u otras casas de educación que van a contribuir en el
desarrollo de nuestro país.”
María Clara Gauna, jefa de la Unidad de Protección Estudiantil y
Programas Sociales adscrita a la Dirección de Bienestar Estudiantil, expresó
que este es un beneficio otorgado gracias a las políticas de inclusión que el
estado venezolano ha diseñado en materia educativa universitaria.
“Felicitamos
a todos los unermbistas que participaron en la convocatoria, y que ahora con la
figura de preparadores docentes no sólo tendrán la oportunidad de formarse sino
de formar a sus compañeros”
Yeizon Riera, estudiante de Mantenimiento
Mecánico sede San Pedro. “Desde que estoy en la universidad es la primera vez que los estudiantes tenemos la posibilidad de
ser tomados en cuenta como preparadores, y aunque ya venía despeñándome como
uno, esta vez he consolidado otro paso en mi vida académica que me permitirá
continuar ayudando a compañeros que requieren de una orientación más profunda”.
Marilierne Sánchez, estudiante de Biología y
Química sede Cabimas. “De verdad es una bendición esta oportunidad, ya que estaba esperando
este momento desde que inicie mi carrera aquí en la Unermb, y aunque pude
estudiar ingeniería en otra institución, es aquí donde se me está abriendo las
puertas para poder trasmitir cada uno los conocimientos que he adquirido en la
aulas”.
Luis Fernández Gómez, estudiante de ingeniería Sede
Trujillo. “Quise
ser preparador porque me gusta dar clases y además quiero compartir mis
conocimientos con mis compañeros de estudios, con otros estudiantes porque yo
quiero que ellos amplíen sus conocimientos, entiendan sus temas y no pasen por
pasar”.
Yuleima García estudiante de Matemática y
Física, sede Cabimas. “Es una experiencia muy gratificante haber participado en el concurso, y
que me permitirá ayudar con esos conocimientos que he obtenido aquí, en mi casa
de estudios. Debo reconocer que en la Unermb cuento con profesionales que me
han brindado su ayuda incondicional y es lo quiero proyectar con mis
compañeros”.
Ana Ysabel Núñez
Unidad de Promoción y Divulgación Unermb





