Twitter Twitter Facebook Instagram

viernes, 2 de diciembre de 2016

Estudiantes del servicio comunitario de la Unermb realizaron conversatorio en Mene Grande

02/12/2016. Prensa Unermb. El pasado lunes 21 de noviembre, en el marco de la celebración del estudiante universitario se realizó la exposición Itinerante “Capas deSan Benito devoción y expresión cultural de San Timoteo” en la Escuela Nuestra Señora de Coromoto, del municipio Baralt, con la participación de cincuenta niñas y niños de sexto (6to) grado.Eliana Crespo, docente de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb) y encargada de la actividad comentó que “contó con la presencia de cultores del municipio como Helisaul Nazariego y Fernando Artiga, quienes iniciaron la actividad con el foro “Las Capas de San Benito reflejo de nuestra historia” y la Parranda del Niño Jesús. Ellos explicaron la manifestación en honor a San Benito de Palermo a través de los Chimbagueles sus instrumentos, vestimentas e indumentarias”.

Luego continuaron con el tema “la Parranda del Niño Jesús su variedad y diferencia de la celebración en los pueblos andinos”. Yohana Rodríguez, Maireiy Godoy, estudiantes del servicio comunitario del Programa Ciencias Sociales de la Unermb, explicaron la importancia de la categorización de la capas como aporte de la reconstrucción histórica de la comunidad de San Timoteo.

La actividad es parte del proyecto del servicio comunitario “Visibilizar los Patrimonio Culturales inmateriales del Municipio Baralt del Programa Educación” del Proyecto de Ciencias Sociales. Como cierre se hizo un recorrido explicando los objetos de la exposición itinerante.

Texto y Foto: Eliana Crespo

Procesado por: Jorge Aguilar