25/01/2017. Prensa Unermb. Autoridades y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), rechazan rotundamente el paro universitario promovido por la Federación de la Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), convocado para este miércoles 25 de enero.

Asimismo, indicó Morán que las casas de estudios bolivarianas representan un 70% de la comunidad universitaria, por lo que la juventud estudiantil de dichas instituciones deberían exigir el reinicio de las actividades a las autoridades y gremios profesorales, ya que están perjudicando el derecho a la educación.
Por su parte, Johan Méndez vicerrector académico de la Unermb, manifestó que el paro convocado por Fapuv sigue respondiendo los lineamientos de la burguesía nacional, niega el derecho al estudio y sigue cerrando las puertas de las universidades a la sociedad.
También Méndez dijo que, “con este paro solo pretenden sabotear la gestión que desarrolla el presidente Nicolas Maduro y negar todo el esfuerzo que han realizado en materia de educación universitaria”.
“La Unermb mantiene las puertas abiertas realizando las actividades previas al inicio de clases como lo son inscripciones a nuevos ingresos y la universidad es sede para el proceso de elaboración del carnet de la patria que es un beneficio social, económico y de asuntos educativos para todos los venezolanos”, recalcó el vicerrector académico.
Estudiantes unermbistas también rechazan paralización
Estudiantes unermbistas también rechazan paralización

También dijo que “desde la Unermb y los movimientos universitarios estamos rechazando todas estas acciones que vayan en contra de la vida constitucional de nuestro país, estamos a favor del dialogo para construir y no destruir. De igual forma, dijo que están preparados y organizados desde las bases para salir al frente a todas las acciones golpistas que pretenda la derecha hacer en nuestro país”.
Paola Colina, Secretaria General del Centro de Estudiantes de la Unermb sede Bobures, manifestó su rechazo contra el paro llamado por la Federación de los Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fapuv), para este miércoles 25 de enero.
“Hoy nuestras puertas están abiertas para aceptar a los nuevos ingresos que decidieron tomar a la Unermb como su mejor opción para sus estudios, no como el resto de universidades aliadas a la Fapuv, que lo que hacen es cerrar una vez más las puertas de las aulas de clases, llamando a paro universitario nacional. Cuanto tiempo tardaran nuestros compañeros de otras universidades en graduarse si lo que hacen es cerrar las puertas negando la educación que estos jóvenes se esfuerzan en aprender para ser los profesionales del mañana”, agregó Colina.
De la misma manera la secretaria del centro de estudiantes de la Unermb sede Bobures, comentó, que los jóvenes pertenecientes al municipio Sucre y sus zonas aledañas se han acercado a la sede para hacer formal su inscripción, ya que tienen el proceso para nuevos ingresos desde el pasado lunes 23 de enero.
El dirigente y consejero estudiantil Merwin Collarza, de la sede Unermb San Francisco, dijo que, las autoridades de las universidades del resto del país que se unen a este paro no piensan en el porvenir de los estudiantes.
Finalmente Collarza enfatizó que “hoy le decimos que la “Rafael María Baralt”, tienen abiertas sus puertas y sus actividades administrativas y académicas en el proceso de inscripción para los nuevos ingresos en nuestras 12 sedes de estudios para formar a los profesionales que necesitan nuestro país”.
Texto: Mary Velázquez y Jorge Aguilar
Foto: Betulio Baez