Twitter Twitter Facebook Instagram

viernes, 2 de junio de 2017

Fábrica de Estructuras Metálicas para Edificaciones (FEME) se reúne con Funpivits - Unermb con la intención de reactivar proceso de convenimiento

01-06-2017. Prensa Unermb.  Adonay Viera, coordinador de Articulación Social de la Fábrica de Estructuras Metálicas para Edificaciones Los Cabimos (FEME), también trabajador en el Órgano Superior de la Vivienda, quien en compañía de Judith Bracho, Asistente de la primera instancia, visitaron la Fundación Parque de Innovación y Vinculación Tecnológica Sostenible con la intención de reactivar el proceso de convenimiento entre ambas instituciones.
La nueva administración de la FEME a cargo de Arnaldo Simancas, delega autoridad a Viera para encargarse de la realización del Convenio Marco con la Funpivits-Unermb, en la intención de realizar actividades para los procesos de los patios productivos, procesos de agricultura, también deportivos y culturales a efectuarse entre ambas instituciones. 

Asimismo, lo estarán haciendo con diferentes instituciones como la Alcaldía de Cabimas, Vensoplast, entre otras; con el propósito final de brindarle bienestar al pueblo. Viera manifestó tener carencias para el manejo productivo de la fábrica y reveló que se necesitan varios cursos de adiestramiento para su personal y recurren al apoyo de la fundación para enlazar diferentes talleres en beneficio del desarrollo profesional de sus trabajadores y agradeció la receptividad por el buen trato recibido por parte de los miembros de la fundación y espera poner en práctica, y que se ejecute lo que se está organizando y planificando.

Finalmente, Yusbely Velásquez, Directora de Operaciones de la Funpivits, acotó que el objetivo principal de la visita es de entrelazar aspectos académicos, culturales, deportivos y otros, en un convenio marco entre ambos organismos. Aprovechando el período de transición por el que atraviesa esa institución que depende del Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, quienes pretenden abrir espacios educativos para los trabajadores, continuar con los patios productivos aprobados por el Parlamento Socioproductivo Universitario y contribuir con aspectos tecnológicos en la planta donde ellos fabrican sus perfiles de loza acero.

Texto y Fotos: Iván Díaz Romero.
Procesado por: Joanna Perozo