Twitter Twitter Facebook Instagram

miércoles, 9 de diciembre de 2015

CIEBYQ resalta investigación educativa en Biología y Química

09/12/2015. Prensa Unermb. Recientemente, el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” aprobó en su sesión 005, el Centro de Investigaciones Educativas en Biología y Química (CIEBYQ) adscrito al Programa Investigación. Edison Pascal, coordinador del centro, explicó cómo se formó dentro del Programa Educación. “El Centro de Investigaciones Educativas en Biología y Química nace en el 2010, cuando la profesora Victoria Martínez era directora del Programa educación conjuntamente con el profesor Freddy Galue, coordinador del Proyecto Biología y Química del momento para asentar las bases de la investigación de los profesores de ese proyecto y ahora con el empuje del director José Larez lo terminamos de consolidar y fue aprobado en el CDCHT 005”.

“Tenemos 3 líneas de investigación inscritas. La primera se llama educación para la sostenibilidad, coordinada por la profesora Nurys Cepeda trata de gestionar los aspectos ambientales sostenibles de los procesos, en esa línea tenemos 3 proyectos de investigación inscritos; la línea de didáctica de las ciencias naturales trata la parte pedagógica de la Biología y Química que la coordina el profesor Servando Torrealba con 7 proyectos inscritos, la última línea se denomina salud y participación comunitaria y trata de resolver los problemas de salud dentro de la comunidad universitaria y educación para la salud, ahí tenemos 3 proyectos, coordinados por Flor Celeste de Soliz”, agregó Pascal.

Entre los proyectos para el próximo año detalló el profesor Pascal se encuentra el apoyo a las jornadas del Departamento de Ciencias Naturales. “También tenemos varios proyectos en las áreas de salud y ambiente que se van a incorporar y tenemos un cronograma de cursos y talleres para el 2016 para seguir activando la investigación, captar nuevos investigadores y apoyar los trabajos de investigación de nuestros estudiantes”.

Finalmente, los interesados en conocer detalladamente los proyectos de cada línea o realizar alguna consulta a este centro de investigación pueden visitar su blog www.ciebyqunermb.blogspot.com o su grupo en facebook centrodeinvestigacioneseducativasenbiologíayquímica.

Texto: Joanna Perozo Mosello

Foto: Cortesía Edison Pascal