Twitter Twitter Facebook Instagram

martes, 23 de febrero de 2016

CEAPP vincula actividades investigativas con parlamento comunal en Cabimas


23/02/2016. Prensa Unermb. El Centro de Estudios Administrativos y Políticas Públicas (CEAPP) de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), realizó un segundo encuentro con la Comuna “Vicente Campo Elías” en la parroquia Arístides Calvani del municipio Cabimas, con el fin de hacer un diagnóstico en dicha localidad y así brindar el apoyo que se requiere para fortalecer la comuna.
La actividad investigativa se programó para ser desarrollada en la dinámica del parlamento comunal que ejecuta la comuna los días viernes de cada semana. Al encuentro asistieron voceros de los 13 consejos comunales de la parroquia, así como representantes de la Unermb, quienes mancomunadamente intercambiaron ideas, opiniones y ciertas propuestas que buscan la consolidación de proyectos agroproductivos que se tengan previstos por parte de los habitantes, en aras de cumplir con la nueva geopolítica nacional.
Henry Chacín, coordinador del CEAPP, manifestó que el propósito de la visita es caracterizar la comuna, conocer las fortalezas, debilidades y oportunidades que tienen de insertarse dentro de un trabajo productivo y comunero; y así crear un proceso de aprendizaje donde se obtengan conocimientos de manera conjunta. 
Asimismo, Chacín informó que estas actividades se realizan en el marco del desarrollo del Proyecto “Fortalecimiento de la Comuna Vicente Campo Elías del municipio Cabimas del estado Zulia, para la consolidación de la nueva Geopolítica Nacional”, y de esta manera prestar a la comunidad los conocimiento de nuestros profesionales en diversas áreas temáticas y procurar mejorar las condiciones existentes dando cumplimiento a los objetivos plasmados en el Plan de la Patria.
De igual forma, estuvo presente Sandra Yoris, miembro del Centro de Investigación Agroalimentaria y Ambiental, quien brindó aportes valiosos a los comuneros en cuanto al uso de fertilizantes, pesticidas y tratamiento biológico quien también forma parte del mencionado proyecto, ya que como experta en agronomía cumple una función importante para dar paso a los objetivos planteados.
Nelimar Falcón, investigadora del CEAPP, expresó “como institución debemos estar vinculados con la sociedad y así propiciar las transformaciones pertinentes, podemos apoyarlos en la formación, ayudarlos a formular proyectos productivos, socioeconómicos, ya que tenemos especialistas en el Centro de Investigación Agroalimentaria (Ciagroa), y con el conocimiento que cada uno aplique en este proyectos, realizaremos un trabajo final exitoso”.
Rafael Piña, vocero del parlamento comunal, opinó “es una ayuda muy importante ya que nosotros tenemos las tierras y zona rural pero la universidad tiene los conocimientos y técnicas para que podamos producir en el área agrónoma de forma adecuada”.
Williams Villa, vocero principal del sector Palito Blanco, declaró que es un orgullo trabajar de la mano con la institución, ya que estamos tratando de desarrollarnos en el área agrícola como lo indicó el gobierno nacional, para así entre todos ayudar a solventar la problemática que hoy se presenta en el país”. 
Finalmente, durante la reunión se estableció que realizarán una Jornada Sociomunitaria “Zamorana” en la Comuna Vicente Campo Elías del municipio Cabimas, estado Zulia organizada por el CEAPP, la Dirección de Cultura de la Unermb y varias instituciones gubernamentales, específicamente en el Sector el Pensao el día viernes 11 de marzo de 2016.
Texto y foto: Mary Velásquez