24/02/2016. Prensa IUTM/ Unermb. Un encuentro entre las fuerzas vivas de seguridad del país, específicamente de la región occidental (Zulia, Falcón, Lara y Yaracuy), y miembros de las universidades de los distintos estados; se realizó en el Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM) para tratar el “Sistema de seguridad ciudadana en apoyo al sistema de universidades”, trabajo impulsado por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprij).
Lino Morán, director del IUTM, indicó esta es una gran iniciativa que puede contribuir en el mejoramiento de las condiciones de seguridad en cada una de las instituciones de educación universitaria (IEU) y que ese trabajo mancomunado entre los organismos de seguridad que posee el Estado, así como lo que puedan aportar las universidades, ayudará a desarrollar una cultura de seguridad en cada casa de estudios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAKfRpw-jI9VYXMr_P7p8kefVGjuZN_nOgIOdv_PD_-JEJKHNMcxDOWECfczXTrDsZaMCNN16uvlJVeq7buJ19R7j2EiqpiM3zYqBFxje9RJo3M4EH14JFZxMi0jrkDwM7LVivD06QuCA/s320/seguridad.jpg)
También agregó que el espíritu de esta reunión es no decir qué vamos a hacer, sino presentar ideas para desarrollar el sistema en la medida de las posibilidades de cada institución y organismo de seguridad, que le competa el espacio donde está la universidad.
En esta actividad participaron organismos de la región occidente como Polimaracaibo, PoliLara, Policabimas, Polimachiques, Poli Iribarren, Poli Sempun, Polilagunillas, Polifalcón, Policia de Yaracuy, VEN911, Cuerpo de Policía del estado Zulia, Policia Municipal de Catatumbo, Polisur, Poli Sanare, Poli Baralt, Polimiranda, entre otras.
También se contó con la presencia de las IEU: Universidad Francisco de Miranda, Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”, Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco”, la Universidad del Zulia, Universidad Rafael María Baralt, Universidad de la Seguridad, Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas; así como miembros de la Organización Nacional Antidrogas (ONA) y de Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).
Continuando con su exposición, Buriel manifestó que integrarnos para desarrollar un sistema particular para cada universidad sería lo ideal, porque tal vez, los problemas sean comunes pero las soluciones deben presentarse de manera individual, con unas mesas de trabajo para ver qué pasa en la universidad, de parte nuestra está brindar la experiencia y desarrollar las estrategias que nos permitan atender las circunstancias que perturban el normal desenvolvimiento de las actividades.
“De esta manera, se propone elevar la capacidad del sistema de seguridad interna de las universidades y nosotros los responsables de la seguridad ciudadana con el empleo de la tecnología y a través del VEN 911, patrullaje inteligente con los cuadrantes de paz, se articulen y den una respuesta concreta”, puntualizó.
Añadió que se aspira capacitar al personal y ya se desarrolló el primer curso para vigilantes. También se integrarán los dispositivos cómo cámaras y medios de comunicación al VEN 911. “La idea no es controlar, es alertar. El éxito de la seguridad es la prevención, pero que exista una respuesta es importante” para esto se plantea la revisión del entorno y hacer el estudio de seguridad.
Representantes de la Unermb
Representantes de la Unermb
En representación de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” asistieron a esta reunión Mónica Fernández, Directora de Seguridad; y los supervisores de seguridad integral Reinaldo Amaya y Larry González.
Larry González, supervisor de seguridad integral, dijo que “la finalidad de esta reunión fue mostrar una propuesta que el Mpprji formuló a las diferentes universidades del país. Es un proceso innovador que cuenta con tecnología de avanzada que cuando se haga posible pondría a nuestra universidad a la par de cualquiera en el mundo en materia de seguridad”.
“Esta fue la primera reunión y en aproximadamente mes y medio nos reuniremos todos los entes involucrados en la ciudad de Coro para ir concretando todo lo referente a la propuesta”, concluyó González.
Texto: Cari Ana Chirinos/Joanna Perozo
Fotos: Rasbel Castellano