Twitter Twitter Facebook Instagram

lunes, 24 de abril de 2017

Aseunermb promueve nuevos proyectos para sus agremiados


24/04/2017.Prensa.Unermb. La presidenta de la Asociación Sindical de Empleados Administrativos y Técnicos de la Unermb, Yoneida Medina, empeña la gestión junto a su equipo de trabajo en proyectos que persigan a máximo el bienestar económico, cultural y social de todos los agremiados de esta casa de estudios superiores.

El mayor bienestar para la masa laboral y sus familiares es el principal objetivo de este sindicato, por lo que este año ha venido afianzando su gestión en las reivindicaciones económicas con ayuda de un equipo multidisciplinario integrado por once miembros, los cuales cumplen diversas responsabilidades sociales. 
En este sentido, Yoneida Medina, expuso “cuento con un equipo que basado en una gestión de honestidad, cohesión y lealtad han sabido cumplir con las tareas que se le asignan, han sabido focalizar las metas que se han dado a lo largo de este periodo sindical”. 
“La experiencia de mi equipo ha permitido proyectar avances para el sindicato. Trabajamos por formalizar nuevos proyectos en materia de salud, por lo pronto gestionamos activar un Sistema de Salud Integral que pueda establecerse en el sector Los Laureles de Cabimas, donde solicitamos unos espacios en comodato que fueron cedidos por medio de la Cámara Municipal de Cabimas; espacios que servirán para brindar consultas de referencia, de ginecología y pediatría que pueden llegar a extenderse a la zona aledaña y a la comunidad universitaria. Se habló con los entes gubernamentales para poner en marcha este objetivo esperamos a futuro que se logre una clínica integral que pueda servir de fortaleza en aras de una transformación universitaria”, dijo Medina. 
Por su parte, Reinaldo Matos, secretario general de Aseunermb, informó que su función radica en ser la vocería en las mesas de negociaciones por lo que asiste a todas las actividades nacionales y afianza sus labores en búsqueda de una homologación con mejores beneficios para este sector en la tercera convención colectiva.
Matos indicó que actualmente trabajan por un aspecto bien importante la tabla de salario un punto álgido en discusión para el periodo 2017-2018, ya que se pronostica alcanzar el 500 por ciento distribuido en cuatro aumentos en el año, enero, abril, julio y octubre.
Consideró que es bien importante el ajuste de la tabla salarial debido a que los efectos de la inflación inducida han desproporcionado el sueldo de los empleados en gran medida. También mencionó que buscan que las primas aumenten junto al salario en mesas de negociaciones conjuntamente con la disposición de la contraloría. 
Asimismo, Matos destacó que entre los proyectos que se vislumbran para este año se incluye activar la prima de antigüedad de los docentes un punto bien importante que debe plantearse.
El Secretario General de Aseunermb destacó que desde el primero de abril arrancó el sistema de salud de atención integral para los trabajadores, el cual maneja directamente el seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, servicios que disfrutan los empleados apoyados por el Ministerio. 
Entre tanto, Miguel Muyales, secretario de finanza, expresó que monitorea los aportes que realiza la asociación y sus solicitudes al mismo tiempo apoyan el desarrollo profesional que quieran emprender los mismos. 
De igual forma, explicó que rinde cuentas de la gestión que emprende el sindicato el pasado 4 de abril se concretó la de este año ante la Asamblea General de Trabajadores. En este sindicato se maneja un universo de 1150 agremiados. 
Para finalizar Bereniza Colina, secretaria de Organización de Aseunermb, agregó que otros de los logros de este sindicato ha sido la ruta de transporte administrativa gracias a la iniciativa del exrector William Vanegas y la gestión de Adrian Molina, anterior jefe de transporte, beneficio que continua brindándose por el apoyo del actual rector Lino Moran y Juan Blanco, jefe de Transporte. 
“La ruta administrativa se mantiene activada gracias al apoyo del equipo rectoral, por lo que hasta los momentos se cubre los traslado de San Francisco, Maracaibo y Santa Rita, unas 80 personas se benefician. El mantenimiento a las diferentes sedes también se está gestionando y la dotación de la logística de agua potable, verificación de los servicios de aguas blancas y servidas se mantienen optimizados en conjunto con el Vicerrectorado Administrativo y Servicios Generales”, añadió. 
Texto: Anabelth Rodríguez 
Fotos: Archivo