26/04/2017. Prensa Unermb. Actividades que promueven la integración cultural y el conocimiento histórico ciudadano, se desarrollan esta semana en la biblioteca de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), sede en Mene Grande, con motivo del día internacional del libro.
Yohenna Olivares, docente adscrita al Departamento de Lengua y Literatura del Programa Educación, informó que “para esta casa de estudio es de gran interés despertar en los jóvenes estrategias innovadoras para hacer del proceso educativo un movimiento transformador y participativo donde el estudiantado sea protagonista de su propio aprendizaje”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij5HyLapjx9l1Ng-9jQXBOdSLXLuSjLIHH_8Yld9TFHF4PvkT2-Bblp27w-gw8dPoeDmruBPmlmfQpVAvWJhYdpBhbyx1Y4Wb-6M_qE5u3ESwZy8u8Sobdme8c_CUmGvTQtOpqV63WrRLA/s320/DentroMeneGranPersonif.jpg)
Por su parte el coordinador de la biblioteca Jesús Sierra Alta, apuntó que estas actividades se han desarrollado desde un espíritu de alegría y compromiso donde el profesor de la Universidad Centro Occidental Jesús León, ofreció el pasado lunes una conferencia que lo llevó a considerar la poesía como instrumento de amor y enseñanza.
Asimismo, en el transcurso de la mañana el cronista del municipio Baralt, Manuel Pérez Gil, disertó sobre la creación de la parroquia General Urdaneta: 18 de noviembre de 1845 y la creación distrito Rafael María Baralt 03 de abril de 1948, quien además esta postulado al epónimo de la biblioteca de esta institución. Todas estas actividades enmarcadas por el día internacional del libro.
Para finalizar la estudiante Ceni Briceño, comunicó que de esta manera se manifiesta que la Unermb sigue comprometida con sus estudiantes y que ratifica sus lineamientos culturales con bases históricas que hacen sentir orgullo unermbista.
Texto: Jean Carlos Sáez
Procesado por: Jorge Aguilar
Fotos: Yohenna Olivares