21/04/2017. Prensa Unermb. En el salón de cartografía de la sede Los Laureles de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), se realizó el acto de instalación de la cátedra Fabricio Ojeda, con finalidad de activar las bases para la organización de la Universidad Popular y Productiva con su entorno. La cátedra Fabricio Ojeda tendrá como objetivo la formación sociopolítica permanente en aspectos del desarrollo integral de la nación, como política emanada desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencia y Tecnología en las universidades del territorio Nacional.
Johan Méndez, vicerrector académico de la Unermb, señaló que “de manera simultánea con el resto de las universidades del país sobre todo las universidades que están comprometidas con el proceso revolucionario bajo el mandamiento del nuestro presidente Nicolás Maduro y el Mppeuct se ha venido desarrollando el inicio de esta actividad de la cátedra Fabricio Ojeda, cátedra que va a promover la parte pedagógica, política, social y cultural del pensamiento de Ojeda quien entrego su vida al proceso revolucionario del siglo XX”.
“Nuestra universidad conjuntamente con las universidades del país estamos reunidos con la comunidad en general, discutiendo sobre su vida y las ideas del pensamiento que nos va a permitir seguir impulsando la transformación universitaria y política de nuestro país. Nosotros estamos comprometidos en mantener los espacios abiertos de nuestra universidad”, destacó Méndez.
Gerson Mora, presidente de Fundacite Zulia Unidad Territorial, manifestó que se pretende cumplir lineamientos que emana el ministro, Hugbel Roa, para la reivindicación de líderes de la historia venezolana. “Desde Fundacite debemos hacer cumplir la cátedra, articular con la universidad y así construir la patria socialista que estamos necesitando”.
Igualmente expresó que “se busca rescatar y fomentar en las personas diferentes tópicos sobre la vida de este importante prócer venezolano como: ¿Quién fue Fabricio?, ¿la importancia de sus luchas?, ¿Cómo luchó contra la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez?
Johan Méndez, vicerrector académico de la Unermb, señaló que “de manera simultánea con el resto de las universidades del país sobre todo las universidades que están comprometidas con el proceso revolucionario bajo el mandamiento del nuestro presidente Nicolás Maduro y el Mppeuct se ha venido desarrollando el inicio de esta actividad de la cátedra Fabricio Ojeda, cátedra que va a promover la parte pedagógica, política, social y cultural del pensamiento de Ojeda quien entrego su vida al proceso revolucionario del siglo XX”.
“Nuestra universidad conjuntamente con las universidades del país estamos reunidos con la comunidad en general, discutiendo sobre su vida y las ideas del pensamiento que nos va a permitir seguir impulsando la transformación universitaria y política de nuestro país. Nosotros estamos comprometidos en mantener los espacios abiertos de nuestra universidad”, destacó Méndez.
Gerson Mora, presidente de Fundacite Zulia Unidad Territorial, manifestó que se pretende cumplir lineamientos que emana el ministro, Hugbel Roa, para la reivindicación de líderes de la historia venezolana. “Desde Fundacite debemos hacer cumplir la cátedra, articular con la universidad y así construir la patria socialista que estamos necesitando”.
Igualmente expresó que “se busca rescatar y fomentar en las personas diferentes tópicos sobre la vida de este importante prócer venezolano como: ¿Quién fue Fabricio?, ¿la importancia de sus luchas?, ¿Cómo luchó contra la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez?
“La programación de la cátedra “Fabricio Ojeda” se está desarrollando en todo el territorio nacional; en esta oportunidad contamos con las ponencias de importantes historiadores del estado; que con sus experiencias y estudios han estado más cerca de esa historia precisa que dejó como legado Fabricio Ojeda, así lo asevero Mora.
Por su parte, la profesora Elizabeth López, docente de la Universidad del Zulia e historiadora, fue la encargada de explicar a los asistentes el inicio de la cátedra de Fabricio Ojeda que será implementada en las universidades de todo el territorio nacional.
Inscripción Brigada Voluntaria de la cátedra
Dentro de la actividad el personal de Infocentro de la Unermb y Fundacite censaron al personal que formará parte de las brigadas de voluntarios de la cátedra Fabricio Ojeda en el estado Zulia.
El vicerrector académico de la Unermb, agregó que estos registros se vienen articulando con el Mppeuct, “en cada una de las universidades para ir conformando equipos que puedan ir consolidando el trabajo investigativo, académico y político que se requiere en la universidad. Son colectivos que se van a impulsar la parte de la docencia, ciencia y tecnología a nivel de lo que implica la geopolítica a nivel territorial”.
Finalmente, en los próximos días estaremos informando la agenda a nivel nacional que vendrá en organizada desde la Asociación de Rectores Bolivarianos (ARBOL), para los espacios de discusión en todo el país.
Texto: Mary Velásquez/ Nathacha Machín
Fotos: Betulio Baez
Fotos: Betulio Baez