Twitter Twitter Facebook Instagram

viernes, 5 de mayo de 2017

Sede San Francisco recibe la cátedra Fabricio Ojeda Constituyente

05/05/2017. Prensa Unermb. Durante dos días, los estudiantes de la Unermb sede San Francisco se encuentran debatiendo sobre la importancia del proceso nacional constituyente propuesto por el presidente Nicolás Maduro este primero de mayo. Desde horas de la mañana, los estudiantes y el personal de la sede San Francisco de la Unermb se dieron cita en el salón de conferencia para escuchar a los ponentes Damelys Chávez y Luis Acosta sobre el conversatorio con el personal sobre la Asamblea Constituyente que fue realizado en simultáneo con la sede Los Laureles y la Universidad Sur del Lago (Unesur).

La cátedra Fabricio Ojeda, a través de la actividad “Asamblea Constituyente en manos del pueblo como protagonista y la liberación de Venezuela contra las agresiones de la OEA” busca resaltar y dar a conocer los beneficios del proceso constituyente propuesto por el presidente Nicolás Maduro.

Damelys Chavéz, ponente de la Cátedra Fabricio Ojeda en la sede San Francisco, señaló que la mañana de hoy estuvimos en tribuna de discusión con el sector universitario para conversar sobre el proceso constituyente propuesto por nuestro presidente Nicolás Maduro Moros.

“Tenemos una alta responsabilidad de formar a nuestra juventud en el tema de la constituyente, estuvimos acompañados por el profesor José Luis Acosta debatiendo con los estudiantes acerca de lo que es una constituyente y explicándoles que no es la sustitución de la actual sino una modificaciones para actualizar nuestro legado que nació con el comandante eterno Hugo Chávez”, informó Chávez.

Igualmente, la ponente, destacó que “Venezuela es un país garante de la paz, con pleno de derecho para ejecutar todos los mecanismos contemplados en la constitución para poder garantizar la soberanía, que hoy se ve amenazada por la OEA y en aras de mantener la Paz fue una decisión de nuestro presidente de activar los mecanismos constituyentes”.

Juan Romero, historiador y director del Centro de Investigaciones de Estudios Políticos, declaró que “el día de ayer los compañeros del Programa Educación de San Francisco, a través de la profesora Keyla Leal, nos invitó a dialogar con el personal de la sede sobre los elementos del proceso constituyente que estaremos viviendo en el país convocado por nuestro presidente Nicolás Maduro”.

“Es un momento idóneo para discutir lo que está ocurriendo y las posibilidades de buscar una salida de forma dialogada y discutida entre las partes que tienen diferencia en el país”, reiteró Romero. 
Keyla Leal, enlace del Programa Educación de la sede San Francisco, dijo que “esta actividad es muy importante para aclarar a los estudiantes sobre el tema constituyente que ese está debatiendo en el país. Agradecemos a nuestro camarada Juan Romero por la participación en nuestra sede”.

Participación estudiantil

Valeria Fernández, presidenta del FEU “José Félix Ribas” sede San Francisco, dijo que “Fabricio Ojeda es un prócer ilustre de nuestra Revolución, murió por nosotros por esta lucha revolucionaria y hoy enmarcado en esta cátedra llevamos este debate de algo tan importante como es la constituyente con la participación de más de 150 estudiantes”.

“Esta asamblea participativa se realizó para orientar a los estudiantes, docentes y el personal administrativo y obrero, esto no es un cambio de la constitución es un llamado a mejorar los aspectos legales de las misiones sociales que ha implementado la Revolución Bolivariana en estos 18 años” añadió Fernández.

Finalmente, la dirigente estudiantil, dijo que “desde la universidad sede San Francisco, seguiremos abriendo espacios para la discusión de lo que es una ley constituyente, para qué se hizo el llamado de una ley constituyente, cuáles son los beneficios que va a traer esta ley constituyente y cómo nosotros haremos la elección de la constituyente”.

Texto: Nathacha Machín

Foto: Valeria Fernández / Keyla Leal