02/02/2018. Prensa Unermb. Como parte del cierre del periodo académico II-2017, la coordinación de charlas y pasantías, sede ciudad Ojeda, organizó este viernes 2 de febrero, las defensas de informes de pasantías para los estudiantes del Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento Mecánico y Gas.
A la actividad asistieron un total de 160 estudiantes distribuidos en diferentes tandas, así como tutores industriales de las diferentes empresas tales como PDVSA, SEDEGAS, CPVEN, VENLINE, TALVEINCA, ESOGAS, MARITIME, HIDRAZULCA, ATRELLUS, entre otras.
Los tutores industriales acotaron la importancia y la vinculación social entre la universidad y el sector productivo que les permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica de trabajo, al ser guiados por personal capacitado con experiencia y con la oportunidad de emplearlos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4kC0D7UPpDVYJ89t5xQjuQICaxp8DWdzjToyFHspdCowNzHUvLGRskvPrIGEUUCqE5nKT1MS1Sqw0OpNdf-KTyhcL8WrrX7g9C3fdE1vkcmG-kc6plK1y83u1-ZW5aowDeBHx7gB8mb3k/s320/dentroserviccom.jpg)
Por otra parte, la empresa TALVEINCA resaltó en su intervención que las pasantías buscan relacionar al estudiante con el ámbito de trabajo, permitiéndole una comprensión del mismo, así como de la naturaleza de las actividades que están en capacidad de realizar los profesionales de su especialidad. A esta actividad asistieron docentes del PIT, quienes orientaron a los estudiantes en las diferentes etapas del proceso de pasantías.
Por otra parte, la actividad tuvo presencia de la Dirección del PIT, con la asistencia de John Lamberto quien es coordinador de gestión y destacó que “este período de pasantías ofrece además a las empresas la oportunidad de hacer evaluación directa de las competencias de los egresados, con vistas a cubrir una futura vacante con mayor seguridad y abaratando los costos de búsqueda de personal”. Para finalizar las empresas se comprometieron en continuar con los programas de pasantías y los convenios que han sostenidos con el Programa Ingeniería y Tecnología de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.
Texto y fotos: Ynry Guanipa
Procesado por: Joanna Perozo