24/05/2015. Prensa Unermb. Los miembros del Consejo de Dirección de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt” se trasladaron a la ciudad de Trujillo, con el fin de realizar la IV sesión extraordinaria Itinerante con el fin de atender propuestas existentes de los unermbistas de esta sede.
Con el objetivo de brindar apoyo a los estudiantes, personal docente administrativo y obrero de esta sede, y ofrecer asistencia inmediata a las inquietudes existentes en las sedes universitarias de la Unermb, el cuerpo del Condir en esta oportunidad realizó una visita al estado Trujillo; donde se les confirió el derecho de palabra a representantes estudiantiles, así como al personal docente, administrativo, obrero de la institución.
Por otra parte, María González, refirió sentirse contenta con la visita de las autoridades y demás cuerpo del consejo, ya que es la primera vez que acuden a la sede, “nuestros espacios a pesar de de ser pequeño los hemos mantenido en buenas condiciones gracias al trabajo y esfuerzo que cada uno de nosotros desempeñamos en nuestras funciones”.
Asimismo González, expresó que la llegada de los máximos representantes de esta casa de estudio es muy positiva debido a que los estudiantes y el personal que labora en esta instancia tienen propuestas para el desarrollo de la sede.
Yasmiley Sequera, secretaria de apoyo docente del Programa Administración, declaró que “es un placer tener la presencia de nuestras autoridades universitarias, debido a que esta sede no ha tenido la presencia directa de un representante en las distintas áreas del conocimiento”. De igual forma expresó que es un éxito a nivel institucional que se produzca este acercamiento directo con las instancias foráneas de las principales sedes de esta casa de estudios.
Yelitza Briceño, Secretaria docente del Programa Ingeniería, manifestó “estamos muy contentos con esta visita y esperamos que nos ayuden a solventar unos pequeños problemas que presenta esta sede, y también queremos que observen las fortalezas que entre nosotros hemos logrado mantener para que el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes”.
Juan Manzanares, secretario apoyo docente del Programa Educación, destacó que “estamos agradecido de que la rectora se acerque a nuestra sede que en líneas generales funciona muy bien en los procesos administrativos y académicos, tenemos algunos detalles que solventaremos con la ayuda de ellos”. Por otra parte explicó que el derecho de palabra servirá para hacer solicitudes que permitan un mejor funcionamiento para cada rol que desempeñen.
Alberto Guillen, personal obrero de la institución, resaltó que llevaran ante el cuerpo algunas solicitudes para cubrir necesidades que presentan como universidad.
Miguel García, representante del personal administrativo, “esperamos que las autoridades visualicen y atiendan las necesidades que presentamos, con el fin del crecimiento académico y administrativo de la sede”.
La representación de los estudiantes para emitir el derecho de palabra estuvo a cargo de Frank Briceño quien estudia actualmente el 4to semestre de Administración Tributaria y es vocero del Programa, enfatizó la sede tiene ciertos problemas pero también posibles soluciones para que la casa de estudio se consolide, “En el estado Trujillo esta universidad es la única que ofrece carreras innovadoras, y con una matrícula que va creciendo pero necesitamos una sede más amplia”.
Finalmente, durante la sesión extraordinaria itinerante se discutieron puntos que favorecerán a la sede, estudiantes y al personal que labora dentro de la estructura universitaria.
Texto: Mary Velásquez
Fotos: Ivan Díaz