21/07/2015. Prensa Unermb. El pasado 20 de julio, se efectuó el taller sobre Formulación de Proyectos para Convocatorias del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI); el cual estuvo organizado conjuntamente por el Centro de Investigaciones Educativas (CIE), adscrito al Programa Educación, y el Centro de Investigación para la Promoción del Desarrollo Endógeno (CIPDE) del Programa Administración de esta universidad.
El taller se realizó en la sala de consulta del CIE, en la sede Los Laureles, fue dictado por los profesores África Calanchez y Rómulo García y tuvo como finalidad dar a conocer procedimientos y recomendaciones prácticas en función de la formulación de proyectos ante el ONCTI.
El profesor Rómulo García se encargó de explicar los fundamentos conceptuales del proyecto, su naturaleza y tipología; en ese sentido expuso las características de sustentabilidad y sostenibilidad que le son inherentes; igualmente trató las técnicas, fases, ciclos de la formulación de proyectos socio-comunitarios.
Por su parte, la profesora África Calanchez abordó las recomendaciones sobre la Formulación de Proyectos para Convocatorias ONCTI-FONACIT, expresó como punto de interés en la realización de las propuestas, la necesidad de que vayan en correspondencia con los lineamientos del Estado en función de la investigación con impacto social y comunitario, y por tanto sean formuladas con precisión y claridad.
También recalcó la necesidad de que los presentes estudien muy bien las bases de cada convocatoria, así como el cuidado que deben invertir para que las propuestas reflejen los objetivos del Plan Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación y el Plan de la Patria; a fin de saber dirigir nuestros esfuerzos hacia la producción e innovación con sentido de responsabilidad social.
Texto: Albanella Manzano/ CIE
Fotos: Marlon Rivas/ CIE
Procesado por: Joanna Perozo Mosello