Twitter Twitter Facebook Instagram

miércoles, 15 de julio de 2015

Realizado taller de manejo de fuentes de investigación auspiciado por CIE

14/07/2015. Prensa Unermb. El Centro de Investigaciones Educativas (CIE) adscrito al Programa Educación está realizando un taller que lleva por nombre Manejo de Fuentes de Investigación, dirigido a toda la comunidad unermbista con la finalidad de que las personas se documenten y actualicen en cuanto al uso de las consultas bibliográficas para el fácil acceso a la información.

Dicho taller se realiza en las instalaciones de la sede universitaria Los Laureles y el encargado de dictar el taller es el profesor Jorge Cuba, quien es el responsable de ofrecer a los participantes toda su formación para que los investigadores noveles construyan sus investigaciones a partir de su experiencia.

Con la aplicación de este taller a los investigadores, se requiere dejar de lado la teoría existente de que solo funcionan como fuente de información los documentos escritos, y en cambio tomar en cuenta la realidad documental de la comunidad en el cual se está haciendo la investigación. 

Egilda Morillo quien es la coordinadora de formación de talento del CIE expresó que los talleres de formación se realizan a los docentes con el objetivo de que adquieran una amplia información actualizada en cuanto al área que lo requiera, por medio de conferencias, talleres, charlas, entre otros. 

“El nuevo modelo de educación observa que la investigación forma parte del quehacer diario de las personas en la actualidad, por esta razón debemos ser consecuentes y cada día estar más atentos a los distintos mecanismos educativos” añadió Morillo.

Asimismo hizo extensiva la invitación a las otras sedes universitarias, que requieran solicitar este tipo de talleres que permiten actualizar a las personas en cuanto a las nuevas formas de buscar información mediante consultas o fuentes bibliográficas.

El facilitador del taller fue el profesor Jorge Cuba, docente adscrito al Departamento de Lengua y Literatura del Programa Educación, explicó que el taller de manejo de fuente de información para la investigación se organizó debido a que una de las fallas de los investigadores a nivel mundial es relacionado con la revisión de documentos que sirven de apoyo para la fundamentación teórica de los trabajos. 

“Estamos tratando de darle una visión social a lo que es la investigación en la ciencia de la educación y en las ciencias generales, así como también darle un sentido de pertenencia a los elementos ajenos a la bibliografía, tomando en cuenta que estamos en una era donde la tecnología es fundamental”, añadió Cuba.

Finalmente, informó Cuba, que el taller se dispondrá en 2 fases, teórico- práctico que será dictado los días 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de julio y aun están abiertas las inscripciones para que puedan participar en estas charlas.


Texto: Mary Velásquez

Foto: Cortesía Marlon Rivas