14/07/2015. Prensa Unermb. En una ardua revisión entre el jurado, ya se tienen los 10 finalistas de la décimo primera edición del Reto U para Líderes Sociales, programa universitario que se ha caracterizado por promover a los jóvenes líderes, impulsándolos al desarrollo de ideas y proyectos con sentido social, donde más de 100 trabajos de investigación fueron postulados desde todas las instituciones universitarias de Venezuela.
Entre los participantes seleccionados, se encuentran 3 jóvenes de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), conjuntamente con la Universidad de Carabobo, Gran Mariscal de Ayacucho y la Universidad Experimental del Táchira, dichos jóvenes asistirán a la gran final a realizarse el próximo 23 de julio en la ciudad de Caracas.
Desde la Unermb se postularon 9 trabajos, entre los cuales se seleccionó a Jadiel Montiel, estudiante del Proyecto de Matemática y Física, con su propuesta “Herramientas lúdicas como estrategia para la enseñanza de la matemática en la Unidad Educativa Ángel Emiro Araujo”; Wilfrán Pérez, quien cursa Medicina Integral Comunitaria (MIC) con el trabajo “Programa de orientación: Planificando futuro dirigido a niñas y adolescentes embarazadas entre 10 y 19 años que acuden al consultorio popular libertad del municipio Lagunillas”; y Dayareth Cáceres, estudiante de Ingeniería en Mantenimiento Mecánico con el proyecto “Maximizando la productividad de los pescadores de Bobures”.
Por su parte, Lucia Rojas docente y miembro de la comisión Eureka, destacó que la Unermb siempre ha tenido un puesto en el podio de ganadores. “ Desde su primera participación en el Reto U, la Unermb siempre ha clasificado y ha estado presente entre los 4 primeros lugares de las diferentes ediciones pasadas”, declaró Rojas.
Es importante destacar que desde el año 2004, los responsables de este evento , Alianza Social de VenAmCham y Rotary International Distritos 4370 y 4380 con el patrocinio de Fundación Mercantil, en asociación a Score Social y la Asociación Civil Opción Venezuela, han incentivado y capacitado a las futuras generaciones de líderes en el territorio venezolano, cuyos temas están orientados hacia la responsabilidad social y ejecución de proyectos en el área, donde más de 5 mil estudiantes universitarios de distintas áreas del conocimiento humanístico y científico han desarrollan sus ideas.
Finalmente, los 10 finalistas recibirán premios en metálico, cursos y talleres que contribuirán con su preparación y capacitación para futuras investigaciones; sin embargo, los dos primeros lugares serán premiados con un viaje de 15 días a un país de Latinoamérica
Texto: Ana Ysabel Nuñez y Jorge Aguilar
Foto: Cortesía Comisión Eureka