Twitter Twitter Facebook Instagram

miércoles, 15 de julio de 2015

Secretarios docentes de Programa Administración reciben taller de Programación Académica

14/07/2015. Prensa Unermb. A través de la Unidad de Educación Continua 12 secretarios de apoyo docente del Programa Administración (PA) de las diferentes sedes de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), recibieron por dos días el taller sobre el Diseño y Elaboración de la Programación Académica, realizado en la sede los Laureles de la Unermb. 
La profesora Dorys Acosta fue la encargada de realizar los dos días de taller donde los secretarios de apoyo docente de las sedes pudieron aprender sobre cómo realizar la elaboración de la programación académica y poder ofrecer mejor información a los estudiantes. 

Haydee Chinchilla, coordinadora de la Unidad de Educación Continua del PA y organizadora de la actividad, señaló “este taller está dirigido a todos los secretarios de apoyo docente y coordinadores de proyectos para aunar el proceso de sistematización y registro de programación bajo los mismos criterios, para que todos los secretarios docentes manejen un mismo sistema para el diseño y elboracion de la Programación Académica.”

“Podríamos decir que el objetivo general de este taller es proporcionar los conocimientos e información necesaria para el diseño y la programación académica al mismo tiempo reflexionar sobre la importancia del rol que tiene la sistematización y el registro adecuado de la programación académica, todos debemos manejar un solo criterio para lograr tener a tiempo la programación.” Enfatizó Chinchilla. 

De la misma forma, Dorys Acosta, encargada del sistema académico en línea de la Secretaria Rectoral “este taller se realiza con la finalidad de que todos los secretarios de apoyo docente manejen una sola normativa de ejecutar la programación en el sistema académico y pueda ser monitoreada en línea”

Igualmente dentro del contenido del taller tendremos los módulos nuevos del sistema académico, el monitoreo de las planillas y así pueda llevar un seguimiento específico, la actualización de datos de los docentes y las consultas para ver los documentos y así dar mejor atención y accesoria a los profesores y estudiantes, con esto queremos ir organizando lo que es la academia dentro de la Universidad” recalcó Acosta. 

Finalmente este taller se estira impartiendo en todos los programas de la Universidad para que todos los Secretarios de Apoyo Docente y Coordinadores aprendan como mejorar y sistematizar la Programación Académica en la Universidad. 

Texto: Nathacha Machín 
 Fotos: César Lozada