Twitter Twitter Facebook Instagram

martes, 24 de mayo de 2016

Estudiantes de la sede Coro reciben taller sobre Agricultura Urbana

25/06/2016. Prensa Unermb. 30 estudiantes de la sede Coro de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), iniciaron el pasado fin de semana el Plan Cayapa para la recuperación de las áreas verdes. Igualmente recibieron charlas por representantes de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA) para la elaboración de proyectos de Agricultura Urbana siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolas Maduro.
El profesor José Martínez, docente del Programa Educación, expresó que “en estas actividades se contó con la colaboración del personal de Agropatria y CIARA. Vamos a realizar un proyecto de producción de hortalizas en unos terrenos de la universidad con los estudiantes de los 3 programas académicos, docentes y obreros, estamos trabajando para generar un intercambio con la comunidad”.

“Queremos generar procesos de intercambio y participación comunitaria, este es el papel que cumple Extensión, Docencia e Investigación dentro de la universidad. Este huerto va a servir para los estudiantes de Biología y Química como un laboratorio vivencial allá podrán ver sus practicas de genética de mejoramiento y fisonomía vegetal”, enfatizó Martínez.

Igualmente, Nehuro Guanipa, estudiante del 5to semestre de Aduana, sede Coro y vocero estudiantil del Centro Unión Unermbista, recalcó que están comprometidos a recuperar los espacios de nuestra sede. “En esta oportunidad nos unimos con los profesores y personal obrero para participar de una manera más colectiva y que la universidad funcione de manera adecuada”.

“Este Plan Cayapa lo teníamos planificado para trabajar en la infraestructura, limpieza y áreas verdes. Todo el movimiento estudiantil trabajó en pro de este beneficio. El personal de Agropatria y Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), nos dictaron unos talleres para que los estudiantes aprendan mas sobre la agricultura urbana” recalcó Guanipa.
Del mismo modo, Yeonangel Naveda, estudiante de Ingeniería de Gas 6to semestre sede coro, dijo “el pasado sábado empezamos el mejoramiento de la sede, todos pusimos un granito de arena para lograr estas mejoras. Seguiremos trabajando en pro del bienestar de todos los estudiantes que hacen vida en la sede”.

Finalmente, German Piña, trabajador obrero de la sede Coro, señaló que “el pasado sábado empezamos con el trabajo de los huertos universitarios siguiendo instrucciones del rector Lino Moran donde nos encomendó la tarea de crear estos huertos, esto es un proceso revolucionario emitido por el presidente Nicolas Maduro. Les daremos talleres a los estudiantes para que hagan estos mismos huertos en la comunidades”.
Texto: Nathacha Machín

Foto: Estudiantes sede Coro