25/05/2016. Prensa Unermb. El pasado viernes 20 de mayo, se efectuó en la sede San Francisco de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb) un taller teórico práctico sobre redacción de artículos científicos dirigido a 60 estudiantes pertenecientes a los Proyectos Biología y Química, Ciencias Sociales y Matemática y Física del Programa Educación. Krismary Arenas, Secretaria de Apoyo Docente del Programa Educación, declaró que el taller fue dictado por los profesores Jorge Vidovic y Julio García y estuvieron presentes los profesores de la sede Eduardo Ríos, Adriana Boscan, María Cajacurri y Dayanet Chourio. La jornada fue exitosa nuestros estudiantes mostraron iniciativa para trabajar y comenzar a escribir sus experiencias”
Por su parte, Jorge Vidovic, coordinador del Centro de Estudios Sociohistóricos y Culturales de la Unermb (CESHC) y facilitador del taller explicó que “se organizó con el fin de preparar a los estudiantes para el VI Seminario de Saberes Históricos y Geográficos que se realizará la última semana de junio en San Francisco y se viene dictando en las distintas sedes de la Unermb”.
“El taller contó con una parte teórica y una práctica que va a hacer entregada posteriormente, para que los estudiantes puedan elaborar el extenso del VI seminario, preparen sus carteles y así sistematizar las experiencias en investigación que tienen a través de un cartograma, exposición o maqueta”, agregó Vidovic.
Finalmente, Arenas indicó que el taller tendrá un encuentro virtual donde los participantes podrán enviar sus ensayos de artículos que serán evaluados para la aprobación del taller y otorgarles el certificado de participación.
Por su parte, Jorge Vidovic, coordinador del Centro de Estudios Sociohistóricos y Culturales de la Unermb (CESHC) y facilitador del taller explicó que “se organizó con el fin de preparar a los estudiantes para el VI Seminario de Saberes Históricos y Geográficos que se realizará la última semana de junio en San Francisco y se viene dictando en las distintas sedes de la Unermb”.
“El taller contó con una parte teórica y una práctica que va a hacer entregada posteriormente, para que los estudiantes puedan elaborar el extenso del VI seminario, preparen sus carteles y así sistematizar las experiencias en investigación que tienen a través de un cartograma, exposición o maqueta”, agregó Vidovic.
Finalmente, Arenas indicó que el taller tendrá un encuentro virtual donde los participantes podrán enviar sus ensayos de artículos que serán evaluados para la aprobación del taller y otorgarles el certificado de participación.
Texto: Joanna Perozo Mosello
Fotos: Krismary Arenas
Fotos: Krismary Arenas