Twitter Twitter Facebook Instagram

jueves, 23 de junio de 2016

VRAC trabaja con subprogramas académicos en busca de nuevas políticas de vinculación social

23/06/2016. Prensa Unermb. El Vicerrector Académico (VRAC), de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), inicio mesas de trabajo con los subprogramas académicos y las dependencias adscritas al despacho para trabajar en las políticas de vinculación social, enmarcado hacia la transformación social y academia de la institución.
Johan Méndez, Vicerrector Académico, recalcó que estas mesas de trabajaos se vendrán realizando de manera continua para lograr un trabajo mancomunado de todas las dependencias del VRAC. “Con esta primera reunión buscamos redimensionar las políticas académicas concernientes a la vinculación social de nuestra universidad que va en vías a la trasformación social y comunitaria, donde esté vinculada educación continua, extensión, servicio comunitario, que se haga el trabajo desde una sola política y con un equipo académico e integrador”.

“igualmente se está diagnosticando y evaluando todo lo que estamos ofreciendo en materia de educación continua en nuestra universidad como diplomados, cursos cortos, largos y proyectos que nos va a permitir a nosotros seguir mejorando la calidad educativa de estas actividades que son de extensión pero también buscamos incluir nuevos diplomados e incluso especializaciones a nivel de posgrado que nos permitirá seguir formando a los profesionales que requiere la república para una nueva patria”, señaló Méndez.

Asimismo, Rixio Romero, coordinador de los Programa Nacional de Formación, reiteró “para nosotros es un placer porque a pasar que la coordinación general de los PNF es una estructura nueva en la Universidad estamos integrados para que todos empecemos a delinear la estructura que van a dibujar la academia en nuestra Universidad”.

En este sentido debemos empezar a trabajar la transformación academia de nuestra institución, en estas reuniones empezamos a consolidar el equipo de trabajo desde el vicerrectorado académico en cuanto a las actividades que se empiezan a desarrollar desde la, investigación, vinculación, extensión y servicio comunitario, para empezar accionar en el
quehacer universitario basados en la ley del plan de la patria y de ciencia y tecnología”, enfatizó Romero.


Finalmente, Steven Leal, Coordinador de Tecnología Educativa, concluyó “estas reuniones son importantes debido a la necesidad que tenemos de vincular la tecnología hacia lo social. Esta es un ainiciativa muy importante ya que sentimos desacoplada la tecnología con las dependencias de la Universidad.

Texto: Nathacha Machín

Foto: Betulio Baez