Twitter Twitter Facebook Instagram

jueves, 14 de julio de 2016

Sede Coro se llena de lectura con la primera Feria del Libro Unermb

14/07/2016. Prensa Unermb. Los espacios del lobby de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), sede Coro es el escenario donde se está desarrollando la Primera Feria del Libro Unermb, actividad organizada conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Con variedad de libros de autoayuda, poesía, investigación, política, historia, literatura iberoamericana, variedad de escritores famosos y muchos más; los estudiantes de Coro podrán disfrutar por dos días de esta feria del libro en los espacios de la institución.

Alvin Lunar, secretario de apoyo docente del Programa Administración, explicó que por dos días los estudiantes que hacen vida en todos los programas académicos de la aldea universitaria, conjuntamente con los estudiantes de la Francisco de Miranda y Unefa se estarán deleitando con la Feria del Libro Unermb. "Esta feria no es más que enseñarle a ellos los diferentes títulos de autores y temas que hacen vida en esta exhibición de libros”.

“En Falcón se está realizando la segunda feria internacional del Libro y la Unermb está participado activamente en esta feria. La misma se está efectuando en la casa del sol ubicada en casco histórico de la localidad y busca la vinculación con todas las Universidades del municipio” recalcó Lunar.

Asimismo, Liris Martínez, enlace de Educación Continua del Programa Administración, dijo que “el objetivo principal es involucrar e incentivar el cariño de los alumnos hacia los libros, es una actividad donde se ha visto la afluencia de los estudiantes, el objetivo se logró. También proyectaremos una película que se llama “La Educación Prohibida” para el disfrute de todos los participantes”.

Finalmente, “queremos hacer esta feria del libro 3 veces al año con más variedad de libros e igualmente incluiremos la parte cultural y artesanía, cuadros, pintura y así los estudiantes tengan motivación para participar”, concluyó Martínez.

Texto: Nathacha Machín

Foto: Alvin Lunar