11/07/2016.Prensa.Unermb. Dándole continuidad a las III Jornadas de Currículo organizadas por el Subprograma Currículo de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb), se realizaron mesas de trabajo para mejorar las ofertas académicas a la comunidad estudiantil y nuevos ingresos. La coordinadora de este subprograma Yasmin Torrealba, informó que todo el esfuerzo que se realiza con el equipo de trabajo y representantes de cada programa académico es para mejorar aun más la calidad académica que la Unermb puede ofrecer.
“Somos una equipo de trabajo encaminada a fortalecer y mejorar las áreas académicas de nuestra universidad, tanto en pregrado como Posgrado. Dirigidos por el Vicerrector Académico, Johan Méndez estamos abriendo caminos a nuevas plazas académicas, que preparen a la comunidad universitaria a los nuevos retos sociales que se están presentando en la actualidad o se puedan presentar en un futuro, para que una vez al egresar de la Unermb el ya profesional pueda defenderse en su espacio de trabajo, dijo Torrealba.
“Se tiene ya una propuesta con resolución para el cambio del período académico del Programa Educación a 4 años, se están construyendo las condiciones para la administración para la nueva duración del periodo. En el Programa Administración está en la fase del diseño de los programas analíticos que constituye ya el plan de estudio, agregó Torrealba.
Mayelis Vicuña, coordinadora de Vinculación Social adscrita al Vicerrectorado Académico, dijo en este momento el Vicerrectorado Académico, se encuentra fortaleciendo la Vinculación Social con las comunidades de los diferentes sectores o ciudades donde la Unermb hace vida académica y es nuestra tarea apoyar, instruir y colaborar con distintos proyectos sociales que las comunidades adyacentes a nuestras sedes puedan organizar.
“La universidad desde hace mucho tiempo viene interactuando cooperando con los talleres de jabones artesanales, siembra agroalimentaria, proyectos culturales de formación, entre otras más proyecciones que la Unermb puede aportar en materiales, apoyo logístico y personal capacitado para dictar talleres de formación, expresó Mayelis Vicuña coordinadora de Vinculación Social de la Unermb.
El Coordinador de Extensión Universitaria de la Unermb, Wilfredo Rojas, explicó que estas distintas reuniones que se han realizado llevan un efecto curricular muy interesante que cree un efecto supervisor técnico, académico vinculante y directo sobre el proceso académico continuo para el mejoramiento académico de la universidad. En lo que nos corresponde como universidad estamos dando pasos agigantados en seguir desarrollando las revisiones curriculares que estén en marcadas con el Plan de la Patria.
De igual forma, Rojas acotó que la Unermb es y seguirá siendo un músculo de aportes productivos para el país, ya que se encuentra generando cada vez mejores profesionales para la productividad económica y social para Venezuela.
“Somos una equipo de trabajo encaminada a fortalecer y mejorar las áreas académicas de nuestra universidad, tanto en pregrado como Posgrado. Dirigidos por el Vicerrector Académico, Johan Méndez estamos abriendo caminos a nuevas plazas académicas, que preparen a la comunidad universitaria a los nuevos retos sociales que se están presentando en la actualidad o se puedan presentar en un futuro, para que una vez al egresar de la Unermb el ya profesional pueda defenderse en su espacio de trabajo, dijo Torrealba.
“Se tiene ya una propuesta con resolución para el cambio del período académico del Programa Educación a 4 años, se están construyendo las condiciones para la administración para la nueva duración del periodo. En el Programa Administración está en la fase del diseño de los programas analíticos que constituye ya el plan de estudio, agregó Torrealba.
Mayelis Vicuña, coordinadora de Vinculación Social adscrita al Vicerrectorado Académico, dijo en este momento el Vicerrectorado Académico, se encuentra fortaleciendo la Vinculación Social con las comunidades de los diferentes sectores o ciudades donde la Unermb hace vida académica y es nuestra tarea apoyar, instruir y colaborar con distintos proyectos sociales que las comunidades adyacentes a nuestras sedes puedan organizar.
“La universidad desde hace mucho tiempo viene interactuando cooperando con los talleres de jabones artesanales, siembra agroalimentaria, proyectos culturales de formación, entre otras más proyecciones que la Unermb puede aportar en materiales, apoyo logístico y personal capacitado para dictar talleres de formación, expresó Mayelis Vicuña coordinadora de Vinculación Social de la Unermb.
El Coordinador de Extensión Universitaria de la Unermb, Wilfredo Rojas, explicó que estas distintas reuniones que se han realizado llevan un efecto curricular muy interesante que cree un efecto supervisor técnico, académico vinculante y directo sobre el proceso académico continuo para el mejoramiento académico de la universidad. En lo que nos corresponde como universidad estamos dando pasos agigantados en seguir desarrollando las revisiones curriculares que estén en marcadas con el Plan de la Patria.
De igual forma, Rojas acotó que la Unermb es y seguirá siendo un músculo de aportes productivos para el país, ya que se encuentra generando cada vez mejores profesionales para la productividad económica y social para Venezuela.
Texto y foto: Jorge Aguilar