Twitter Twitter Facebook Instagram

martes, 14 de marzo de 2017

Departamento de Ciencias Naturales organiza actividades para celebrar los 35 años de la Unermb

14/03/2017. Prensa Unermb. Desde el pasado lunes 6 hasta el 28 de marzo la coordinación del Proyecto Biología y Química conjuntamente con el Departamento de Ciencias Naturales, han desarrollado diversas actividades, en aras de celebrar el 35 aniversario de la Universidad Nacional experimental “Rafael María Baralt” (Unermb). Entre las actividades programadas por el cuerpo de docentes del Departamento de Ciencias Naturales se mencionan: el 16 será el curso de didáctica de la fisicoquímica “software educativo” en la tele aula 1 sede los laureles; el 21 de marzo se dictará el curso de formación agroecológica “seguridad agroalimentaria” en el aula 7 a las 8 de la mañana y 2 de la tarde en el laboratorio de Biología; el mismo día se realizará en la tele aula el taller “innovando relacionamos la mecatrónica con las ciencias naturales” a partir de las 9 de la mañana.

Asimismo como parte de las actividades aniversarias fomentadas por el departamento de ciencias naturales, se ejecutará “Aspectos fundamentales de las enfermedades zoonóticas” a las 9 de la mañana en el aula 23 de la sede los laureles y el 28 de marzo Se desarrollará el foro química a su salud a las 8 de la mañana en el aula 7 y a las 2 de la tarde en el laboratorio de biología.

Estos talleres, foros, charlas y simposios responden a las líneas de Investigación del Centro de Investigaciones Educativas de Biología y Química (CIEBYQ). Con el fin de brindar a los docentes y estudiantes un espacio para Comprender ideas científicas dando sentido a los hechos de la vivencia cotidiana, reconocer, interpretar, relacionar y organizar información científica, así como también revisar, modificar, ampliar y o enriquecer su visión del mundo, apoyándose en el conocimiento científico.

El Jefe del Departamento de Ciencias Naturales Servando Torrealba, explicó que tiene una planificación en la sede de Cabimas y aseveró que “estas actividades van a contar con la integración no solo con la población estudiantil unermbista sino de otras comunidades e invitados egresados de la Unermb”.

“Nuestro objetivo es propiciar la participación de jóvenes estudiantes, docentes e investigadores en actividades académicas científicas, generando un espacio de intercambio de experiencias, promoviendo un lugar de debate interdisciplinario que aborde diferentes aspectos educativos y científicos. Por otro lado, actividades como éstas se convierten en una excelente oportunidad para que los estudiantes tengan formación adicional para su experiencia y sus primeros contactos con las actividades científicas”, dijo Torrealba.

Finalmente, afirmó que “con estas actividades se fomentará un ambiente propicio para el intercambio de experiencias entre estudiantes, docentes y comunidad en general.

Texto y foto: PBQ

Procesado por: Mary Velásquez