09/03/2017. Prensa Unermb. En horas del medio día de este miércoles 8 de marzo, se realizó en el salón de Galería de Rectores de la sede de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb) Quinta “La Ghirlandina”, el Consejo de Dirección (Condir) ordinario numero 002, donde se evaluaron y aprobaron diferentes puntos de interés.
La comisión de ubicación y ascenso presentó la lista de los siguientes ascensos para los profesores: como titular a Gilsi Domínguez, Yeanny Marcano, Mario Cuba, Isneira Huerta Regulo Rincón y Yoleida Vásquez. Como asociado Maribel Delgado, Miguel Graterol, Irama Flores, Thais Leal; y finalmente como agregados Yenireth Trias, Yurima Suarez, Emilio Barbeito, Abelardo Rodríguez, Ángel Valbuena, Yusmeli Morillo, Roberto Mezher, Marcos Urdaneta, Soraya Zambrano, y Viviani Colina.
De la misma forma, el Condir aprobó la lista de jurados evaluadores de los trabajos de ascensos de los siguientes profesores: Karina Bracho, Ysmary Rodríguez, Eddy Carrizo, Carolina Parra, Walfredo Acosta, Betania Pinzón, Agapito Moreno, Nelson Díaz y Gisessa Hernández.
También como punto de agenda, se le otorga la jubilación al personal docente: Carmen Cols, Alicia Montoya, Carmen Cartaya, Milexis Carrasco, Miguel Sánchez, Omaira Vásquez, Eddy Hungers y Maribel Mavarez con efectividad a partir del primero 2017 al igual que a Nelly Pérez II -2017.
Se le dio la aprobación a la propuesta de restructuración organizacional de la Coordinación de Servicio Comunitario y de la Coordinación de Educación Continua del Programa Educación presentada ante el Vicerrectorado Académico por Omar Oberto, Director de Planificación y presupuesto en conjunto con Raúl Chirinos, Jefe de la Unidad de Organización de Métodos.
Igualmente, se designó a Ángel Arrieta, como coordinador de la Biblioteca de la sede Medicina Integral Comunitaria; Adriá Maribel Alfonso, coordinadora de la biblioteca de la sede Posgrado; Jesús Sierralta, Coordinador de la biblioteca sede Mene Grande, y Anny Delgado, coordinadora de la biblioteca Extensión Posgrado Maracaibo, con efectividad a partir de su aprobación.
Se nombró a Douglas Garay como coordinador administrativo de la sede Los Puertos de Altagracia. De la misma forma también se designó al personal que conforman las jefaturas de las unidades adscritas a la Dirección de Seguridad y Protección de esta institución: Iliana Medina (SIAHO), Luis Piñero (PCP), Ruth Marín (Administración), y Reinaldo Amaya (Brigada de Bomberos Universitarios).
Yurumay Díaz, sustituirá a Jorge Piña en el cargo de coordinador administrativo del Vicerrectorado Académico. Se designa a Yuri Pérez como enlace de Educación Continua de la sede San Francisco. Igualmente, se aprobó la creación de la comisión para la revisión y actualización de los reglamentos del Programa Posgrado quedando organizada de esta manera: Olga Álvarez, coordinadora de la comisión y su equipo de trabajo conformado por: Dorys Acosta, Alix Vanegas, Ennis Moronta, Yohenna Olivares, Freddy Arévalo, Jorge Castellanos y María Isabel Núñez.
Por su parte, el Vicerrector Académico Johan Méndez, acordó enviar para sus conocimientos y aprobación, la primera Programación Académica, correspondiente del mes de febrero 2017 de la Unidad de Educación Continua del Programa Educación.
José Larez, Director del Programa Educación presentó el acta donde se nombra a Miguel Viloria como Coordinador del Departamento de Lengua y Literatura, en elección realizada el día 10 de febrero del presente año. El Condir también designó a Luis Salas, para ocupar el cargo de Secretario de Apoyo Docente de la sede Coro y a Nerio Portillo, Secretario de Apoyo Docente de la sede La Cañada de Urdaneta.
La Directora del Programa Posgrado, Luz Mendoza, acordó enviar el programa de ciclo de conferencias organizado por Fundamigos-Cabimas, a realizarse el día 18 de marzo enmarcado en tiempos de cambio que serán dictadas por Johan Méndez Vicerrector Académico, Luz Mendoza Directora del Programa Posgrado y María Isabel Núñez, integrante de Fundamigos-Cabimas.
Se aprobó a Henry José Martínez como responsable de la Especialización de Metodología de la Investigación con efectividad a partir del 21/02/2017. El Condir aprobó la postulación de Vilmella Melean como coordinadora de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Curricular y Acreditación adscrita a los Programas Nacional de Formación (PNF). A Nohelia Bracho como Secretaria Docente del PNF en Historia. Igualmente a Minerva Delgado como Directora de Gestión Académica del Vicerrectorado Académico. También se designó a Yelis Quiroz como coordinadora de la Unidad de Planificación Académica del Vicerrectorado Académico.
La directora de Posgrado Luz Mendoza, acordó enviar para su conocimiento el Diplomado para la inclusión educativa de niños, jóvenes y adultos con trastornos del espectro autista, con su respectiva estructura de costo. Se nombró a Ríxio Romero como nuevo coordinador de Centro de Investigaciones Agropecuaria y Ambiental (Ciagroa), y a Jusseth Salazar como nueva Coordinadora del departamento de Psicología y Orientación del Programa Educación.
El Vicerrector Académico, Johan Méndez acordó enviar para su conocimiento el oficio suscrito por Luz Mendoza, Directora del Programa Posgrado donde postula a Lisset Velásquez, como jefe de la Unidad de Sistemas Informáticos, a Jetsy Ruz como Jefa de la Unidad de Admisión y Prosecución y a Rossana Medina, Jefa de la Unidad de Ingresos Propios.
De la misma manera, el Vicerrector Académico, Johan Méndez, acordó enviar para su conocimiento y aprobación el oficio suscrito por la Directora del Programa Posgrado, Luz Mendoza donde remite las postulaciones del comité académico de la especialización de Metodología de la investigación conformado por: Henry Martínez responsable de la especialización, Sulima Bracho, Nurys Márquez, Yelitza Casanova, Adela Calles, Sandra Lizardo y Luis Lopez.
Enlaces y representantes de servicio Comunitario
El Consejo Académico presentó lista de nombramiento y ratificación de representantes y enlaces del Servicio Comunitario del Programa Educación período académico I 2017, la cual fue aprobada y está constituida por el siguiente personal: en Cabimas, Gabriel Sánchez y Jorge Soto; en Ciudad Ojeda, Ender Cedeño y Marila Guevara; Aurelia González (PEI) y Jaime Chávez (PBQ y PCS) en Mene Grande; en Los Puertos de Altagracia fue designado Franklin Rendiles y en Bachaquero Jocelyne Valbuena.
En Coro la encargada del Servicio Comunitario será Ana Dirinot. De igual forma, en La Cañada de Urdaneta Nerio Portillo, por Trujillo Verónica Silva, en Bobures, Solimar Hernández; en Santa Rita, Nilsa Paz y en San Francisco, Mayelvi Mena.
Mociones de urgencia
Un punto de moción de urgencia fue los ganadores del concurso de preparadores docentes y de investigación del Programa Administración para el período académico I – 2017 en las siguientes sedes: Cabimas, Eduardo Nava, Juliany Bracho, María Sánchez, Mailyn Leal, Natalia Galvis, Arianna Quintero, Neimar Nava y Jhoanny Díaz; en Ciudad Ojeda, Andrea Velásquez, Anabel Isea, Maryelys Cepedes, Leonardo Méndez; en La Cañada, Danelvis Urdaneta; para la sede Mene Grande, Mirna Torres, Rolando Escalona; en Bachaquero, Rosana Vargas.
De igual forma, se modificó el cronograma de actos de grado quedando pautado de la siguiente manera: 28 de abril de 2017, acto por taquilla de Técnicos Superiores Universitarios; el 26 de mayo de 2017, acto solemne y el 2 de junio de 2017, acto solemne de la sede San Francisco de TSU y Licenciado.
Finalmente, fue designado Yhonattan Salazar, como director de Bienestar Estudiantil, con efectividad desde el 08-03-2017, igualmente se aprobó la modificación de la tabla de aranceles correspondiente al año 2017 con base a la unidad tributaria actual y la modificación del reglamento de Servicio Comunitario.
Texto: Jorge Aguilar / Joanna Perozo / Nathacha Machín
Foto: Betulio Baez.