Twitter Twitter Facebook Instagram

viernes, 11 de diciembre de 2015

Unermb realiza jornadas de presentación de proyectos y tesis doctorales




11/12/2015. Prensa Unermb.Los profesionales que aspiran al título de estudios del cuarto y quinto nivel por medio del Programa Posgrado de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), participan en las jornadas de presentación, sustentación y defensa de proyectos y tesis doctorales en ciencias de la educación a fin de dar a conocer el trabajo de investigación que han realizado durante sus estudios y que es de gran beneficio para la sociedad. 

La jornada se efectuó en la sede principal de Posgrado en Cabimas, simultáneamente en Trujillo y Maracaibo, donde un total de 75 trabajos de investigación en el área educativa se presentaron ante un jurado establecido por profesionales en materia de educación de la Unermb y otras instituciones gubernamentales quienes se encargaron de evaluar cada proyecto y tesis ejecutada por los aspirantes al título. 
Dicha jornada fue creada bajo los criterios y evaluaciones de la comisión para la transformación y redimensión del Programa Posgrado Unermb, nombrada por el vicerrector académico Johan Méndez y que cumple con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, con el fin de consolidar la transformación universitaria. 
Johan Méndez, vicerrector académico de la Unermb, enfatizó que la actividad se realiza en aras de agilizar los procedimientos administrativos y académicos del Posgrado en la nueva fase de redimensión y transformación universitaria. “Quiero destacar la importante de presencia de nuestros profesores y trabajadores que participan como jurados en esta jornada donde demuestran el compromiso que tenemos con la academia, para que se impulsen los estudios de cuarto y quinto nivel que es una etapa importante para la universidad”. 
Luz Mendoza, miembro de la comisión para la transformación y redimensión del Programa Posgrado Unermb, manifestó que las jornadas iniciaron el día 4 hasta el 11 de diciembre y continuarán en enero del 2016. De igual forma destacó que “agradezco la presencia del jurado que asiste a estas evaluaciones ya que, ellos nos aportan criterios para dar la validez que requieren estos trabajos de investigación; de los cuales 63 son proyectos que estarán en discusión para su respectiva pre-aprobación y 12 tesis de grado que otorgarán a estos profesionales ser parte de la primera promoción de doctorado en ciencias de la educación”. 
Regulo Rincón, coordinador de Tecnología Educativa Unermb, aspirante al doctorado, en su defensa de tesis mostró una propuesta de investigación que nace de la etnografía cultural del propio pueblo. Además dijo que “esta tesis invita a reflexionar sobre todo lo que sucede en los espacios culturales que son pocos visualizados, es importante resaltar que esta investigación se ha producido durante 15 años pero estamos reforzando esas ganas de seguir investigando sobre el tema”. 
Rincón dijo que “la universidad tuvo el compromiso de abrir el doctorado y nosotros tenemos la responsabilidad de que se fortalezca a través de nuestras experiencias”. 
Dionisio Brito, jurado evaluador y profesor jubilado de la Unermb, enfatizó que la universidad al egresar la primera promoción de Doctorado en el área educativa está realzando e impulsando la educación universitaria que hoy se respira, “tenemos nuestras propias obligaciones con las comunidades y como universidad pública para así dar respuesta a todas las necesidades que requiera el país. A pesar de ser profesor jubilado estaré disponible para darle apoyo al proceso de investigación que realicen para su tesis de grado y que ese reimpulso permita dar conocimientos a todos los sectores de la población”. 
Asimismo, Marcos Molero jurado evaluador y docente de la Unermb, declaró que las tesis evaluadas han sido fructíferas ya que dan aportes que benefician a la sociedad en cuanto a las necesidades que hoy requiere la población, “esperamos que de esta manera se pueda contribuir con un granito de arena de parte de esta universidad para el país”.
Douglas Piña, tutor de tesis y coordinador del despacho de la Secretaría Rectoral, expresó que “ha sido una experiencia muy importante la jornada que ha desplegado el Posgrado al poder actualizar todos los trabajos que hoy se muestran, y este trabajo que ha realizado la comisión nombrada por el vicerrector académico, la cual ha permitido que aquellas personas que tenían 1 año con los trabajos diseñados puedan hacer realidad su pre-defensa y defensa de tesis que son los últimos requisitos para obtener el título del Doctorado”.
Finalmente, Nelly Pitre, presentó su pre-defensa ante el jurado evaluador y señaló sentirse agradecida con la universidad y la comisión encargada de las defensas, y dijo que “luego de un tiempo necesitábamos implementar y mostrar todo el trabajo de investigación que venimos realizando en el Doctorado de Educación”, igualmente expresó que estos proyectos generarán facilidades para el entorno social ya que están dirigidos a la solución de problemas en el área educativa. 
Texto: Mary Velásquez 
Foto: Alex González