19/01/2016. Prensa Unermb. El Programa Posgrado de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), continúa el proceso de inscripción tanto para los alumnos regulados como los que deseen aspirar a las distintas maestrías que la institución oferta para el I periodo de 2016.
El proceso de inscripción comienza desde el lunes 18 hasta el sábado 30 de enero del presente año, para que los profesionales universitarios puedan cursar estudios de cuarto nivel. Entre las maestrías ofertadas se encuentran: Docencia para la Educación Superior, Gerencia Financiera, Gerencia de Recursos Humanos y Administración para la Educación Básica; y Doctorado en Educación que tienen como objetivo principal coadyuvar a la sociedad por medio de la investigación en cualquiera de las mencionadas áreas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw8efGnf3fKBjTj8l93ZfR__UjR3uEAUlpfVIrFsvts2OhBhrCJy7Fs6MS3PJzDW7Hw5gIqHoBdn76Il2HlkBWMUCYs293QueqzgneHUCfT2xUTk7AXCRtRR0sMSnGRamn_TbURTOxAcQ/s200/posgradoluzm1.jpg)
La directora del Programa Posgrado, Luz Mendoza, declaró que el inicio de clases está a la espera de la aprobación del Consejo de Dirección de la Unermb. De igual forma, enfatizó que “Posgrado está en una nueva etapa donde asumimos con responsabilidad y le otorgamos la importancia que merece académicamente en esta estructura de la Unermb; el equipo que hoy me acompaña y mi persona estamos empeñados en trabajar con los procesos académicos para brindarle bienestar educativo a la Costa Oriental del Lago y la sociedad”.
De la misma forma, Mendoza expresó que próximamente se estarán ofreciendo nuevas maestrías que impulsen la tecnología y así dar cumplimiento con uno de los objetivos del Plan de la Patria. “Para estas maestrías nuevas debemos hacer un estudio profundo donde podamos fijar cada detalle y brindarles un buen servicio a los profesionales”.
Finalmente, Luz Mendoza, como representante de la comisión de transformación ampliada, informó que para el mes de febrero se dará continuidad a las defensas de tesis que quedaron pendientes, entre las que se encuentran 300 tesis de la Maestría de Administración para la Educación Básica
Texto: Mary Velásquez
Foto: Betulio Baez