18/01/2016. Prensa Unermb. Este 16 de enero, se realizó una reunión en la sede rectoral de Cabimas de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb) para conocer el Sistema Unificado de Gestión Administrativa Universitaria (SUGAU) que será implementado en la institución para mejorar los procesos administrativos de forma automatizada.
La actividad contó con la presencia del Rector Lino Morán y el vicerrector administrativo, Leonardo Galbán; y la asesoría del SUGAU a los funcionarios adscritos al Vicerrectorado Administrativo de la Unermb estuvo a cargo de Eurides Maparí, programador del Instituto Universitario Tecnológico de Maracaibo (IUTM).
Leonardo Galbán, vicerrector administrativo, declaró que “conjuntamente con el IUTM nos encontramos con su personal de sistemas y nuestras direcciones de Informática, Recursos Humanos, Administración, Presupuesto y las unidades que competen a cada una de ellas en aras de buscar el mejor control y eficiencia de los procesos administrativos que genere transparencia en la ejecución y poder rendir las cuentas de manera oportuna y eficiente”.
“Estamos tratando de implementar un mecanismo automatizado para la ejecución presupuestaria y financiera de todos los procesos administrativos; por lo que iniciaremos con esta primera fase y establecernos como meta que antes del primer trimestre de este ejercicio fiscal podamos tener automatizada toda la ejecución presupuestaria que comprenda los registros contables, financieros, presupuestarios, para así lograr la eficiencia en estos procesos”, agregó Galbán.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUbTupWjOQvON3s_jtMdfFVPJiwnRTJqKFYxFLbh_O0MmIs7_q1UC93gI9gxZrzLRpmu1P-RvYNO3EXradIIti0ULWLyVRLQr7bwofog_VZmFcDlQ80TFwEre-i8pd-Vv42B69nzZEc4M/s320/sugaoadentro.jpg)
Por su parte, Mapari explicó que el objetivo de esta reunión es implementar el sistema SUGAU para la administración pública. “En el IUTM se está implementando desde el 2009, ha sido beneficioso ya que todos los procesos se manejan por el sistema y nos permite tener un control contable, cierres de cuentas y presupuestarios, teniendo con exactitud el saldo de cada banco”.
“En la Unermb se cuenta con un personal bastante calificado, están las herramientas que también es importante y si se pone hincapié en tres meses ya el sistema se puede implementar. Es un sistema abierto e integral que maneja presupuesto, inventarios, servicios, entre otros”, añadió el programador del IUTM.
Delvis López, Director de Informática de la Unermb, relató que “ya está dirección tenía instalado en el servidor la aplicación y la bases de datos y está configurado en un 80 por ciento, sin embargo tuvimos algunos detalles y estamos retomando con las recomendaciones del compañero del IUTM sobre la base de datos, ya que ellos tienen la experiencia de seis años utilizando esta herramienta”.
“Sería un gran beneficio para la Unermb porque tendríamos una base de datos centralizada, existiría menos margen de error y una nómina casada con una base de datos. Todo llevaría un control y contaríamos con la capacidad de emitir reportes en tiempo real y conocer cómo está la Unermb financiera y presupuestariamente”, concluyó López.
Texto y fotos: Joanna Perozo Mosello