16/05/2017.
Prensa Unermb. El rector de la Universidad Nacional
Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), Lino Morán, se reunió este martes
16 de mayo, con los miembros de la sala situacional de la Constituyente de esta
ilustre universidad, con la finalidad de finiquitar detalles sobre las
actividades que se realizarán en todas las sedes unermbistas este próximo 18 y
19 de mayo.
El rector de la Universidad manifestó
que el objetivo es atender al llamado que se hace a nivel nacional para
incorporar a la universidad al debate en torno a la asamblea constituyente.
También explicó que “como esquema general se impulsaran los 9 objetivos
propuestos por la asamblea, para ir perfilando el aporte que desde la academia,
investigación, extensión y movimientos sociales
de la Costa Oriental del Lago y de
sus 12 sedes presentes en 3 estados de Venezuela como lo es Falcón, Trujillo y
Zulia, que se van a presentar mediante mesas de trabajos”.
“Nuestro propósito es
incorporar a toda la comunidad universitaria en este debate. Estamos
convencidos y es la promesa fundamental que la constituyente es el camino para
la construcción de la paz en el país y preservar lo más preciado que tenemos que
es la soberanía e independencia”, agregó Morán.
De igual forma el Rector
hizo un llamado a los docentes de la institución para que preserven un espacio
introductorio cada día en sus clases informando a los jóvenes de la universidad
sobre este procedimiento de la constituyente.
Uri Espinoza, coordinador de
la sala situacional constituyente Unermb, explicó que esta es la segunda fase
de las reuniones consecutivas que se han realizado en materia de la
constituyente como política de estado a nivel nacional.
“Se busca dar un valor
agregado que desde la universidad se requiere para el tema de la constituyente.
Se están instalando en las 12 sedes académicas los equipos de trabajos que
forman parte del movimiento constituyentista; ya que este jueves y viernes se estará promoviendo el mensaje de la
constituyente por la paz”.
Como primera parte de la
actividad se realizará un foro constituyente explicando el esquema general que
son los 9 objetivos de la asamblea nacional constituyente, seguidamente se
establecerán diferentes mesas de trabajos donde se generarán discusiones,
análisis y aportes sobre estos 9 temas estratégicos; por otra parte, el día
viernes se realizará una plenaria general en la que se expondrán las
conclusiones y aportes de las diferentes sedes para luego llevarlo a una
presentación por parte de la Unermb.
Wilfredo Rojas, secretario
de la cátedra libre Hugo Chávez Frías, declaró que “existe gran motivación por
parte de los trabajadores y comunidad estudiantil en participar activamente en
las actividades que se desarrollaran para el proceso constituyente que solo
busca implementar la paz en el país, desde la Unermb pondremos nuestro grano de
arena para motorizar estas acciones sociales”.
Finalmente, el rector de la
Universidad invitó al personal docente,
administrativo, obrero, comunidad estudiantil; y a las comunidades en general a
participar en todas las actividades que se realizarán en pro de la
constituyente por la paz y la vida.
Texto:
Mary Velásquez
Foto:
Betulio Baez