Twitter Twitter Facebook Instagram

miércoles, 17 de mayo de 2017

Realizan Primer Encuentro entre el Parlamento Socioproductivo Unermb, PDVSA GAS y Comunidades Productivas de la COL

17/05/2017 Prensa Unermb. Con el propósito de generar ideas y dar utilidad social a unas hectáreas con propósito agrícola ubicadas en el sector El Suiche, parroquia Punta Gorda en el municipio Cabimas, se efectuó este 16 de mayo, el primer encuentro entre el Parlamento Socioproductivo Unermb, PDVSA Gas y los Consejos Comunales de la zona.

Nandy García, Director del Programa Investigación de la Unermb, manifestó que “esto es producto del trabajo mancomunado que se viene realizando desde este programa conjuntamente con Funpivits, Ciagroa, PNF en Agroalimentación y PDVSA Gas, para involucrarlo en el parlamento Socioproductivo, de esta manera construimos alianzas para desarrollar proyectos en materia agrícola”.


Por su parte, Roland Nava, director de la Fundación Parque de Innovación y Vinculación Tecnológica Sostenible de la Unermb, expuso que “esta alianza va a permitir desarrollar 57 hectáreas del aras Santa Ana, perteneciente a PDVSA Gas, luego de haber hecho una visita en conjunto sus habitantes, se les propone realizar el proyecto de follajes, esto les solventaría la escasez de alimentos para sus animales”.
En representación de los 7 Consejos Comunales del sector El Suiche, Elizabeth Ortiz, indicó que “como parte de trabajo que se viene realizando en conjunto con estas dos instituciones, la propuesta es crear una comuna para que este beneficio sea para todos y así poder tener un buen auge económico y social de la zona”.
Orlando Rincón, Sociólogo y Analista de Comunas de PDVSA GAS, sostuvo que “el objetivo de este encuentro es propiciar un proyecto de siembra colectiva que pueda generar beneficios a las comunidades, estamos en la disposición de ceder esas tierras para el beneficio social y agrícola. Acotando que las mismas son las que deciden cuál proyecto ejecutar bajo el amparo de la Unermb con su conocimiento”.
Para concluir, el director del Programa Investigación detalló que “este tipo de proyectos están enmarcados en los planes de desarrollo nacional, dentro de la filosofía de la cooperación y el apoyo mutuo, donde todos colocan sus fortalezas para contrarrestar las debilidades que se puedan tener en materia agrícola”.
Texto: Alcides Bracho
Fotos: Betulio Baez