![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNzFqR2Smo0dWnOJ7jG5ZLOXjWZcGfxZHjXn5o8xHN6NXsvsosL620YDqBMHcELLz-xTl7iWADPBv3ZgEIEIJotRWL9cKEvFUplVgXVkxrN8QS1bxg6eG4oM1a314Obj-fFRYl5OMK2R9J/s400/BannerIEncuentrodePDVSAGASyUNERMB.jpg)
Nandy
García, Director del Programa Investigación de la Unermb, manifestó que “esto
es producto del trabajo mancomunado que se viene realizando desde este programa
conjuntamente con Funpivits, Ciagroa, PNF en Agroalimentación y PDVSA Gas, para
involucrarlo en el parlamento Socioproductivo, de esta manera construimos
alianzas para desarrollar proyectos en materia agrícola”.
Por
su parte, Roland Nava, director de la Fundación Parque de Innovación y
Vinculación Tecnológica Sostenible de la Unermb, expuso que “esta alianza va a
permitir desarrollar 57 hectáreas del aras Santa Ana, perteneciente a PDVSA Gas,
luego de haber hecho una visita en conjunto sus habitantes, se les propone realizar
el proyecto de follajes, esto les solventaría la escasez de alimentos para sus animales”.
En
representación de los 7 Consejos Comunales del sector El Suiche, Elizabeth
Ortiz, indicó que “como parte de trabajo que se viene realizando en conjunto
con estas dos instituciones, la propuesta es crear una comuna para que este beneficio
sea para todos y así poder tener un buen auge económico y social de la zona”.
Orlando
Rincón, Sociólogo y Analista de Comunas de PDVSA GAS, sostuvo que “el objetivo
de este encuentro es propiciar un proyecto de siembra colectiva que pueda
generar beneficios a las comunidades, estamos en la disposición de ceder esas
tierras para el beneficio social y agrícola. Acotando que las mismas son las
que deciden cuál proyecto ejecutar bajo el amparo de la Unermb con su
conocimiento”.
Para
concluir, el director del Programa Investigación detalló que “este tipo de
proyectos están enmarcados en los planes de desarrollo nacional, dentro de la
filosofía de la cooperación y el apoyo mutuo, donde todos colocan sus
fortalezas para contrarrestar las debilidades que se puedan tener en materia
agrícola”.
Texto:
Alcides Bracho
Fotos:
Betulio Baez