25/11/2016. Prensa Unermb. 180 estudiantes de los Programas Administración, Educación e Ingeniería y Tecnología de la sede San Francisco de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), organizaron la II Expo Feria de la Ciencia donde expusieron 22 proyectos con la finalidad de poder participar en la Feria Unermbista de la Innovación 2016.
Yamili Suarez, coordinadora administrativa de la sede San Francisco, indicó “estamos celebrando la II expo feria de la Ciencia tenemos más de 20 proyectos en escena cada uno de ellos desarrollando su creatividad, con la finalidad de poder dar algún aporte a la ciencia; para nosotros es muy importante que todos los estudiantes desarrollen este tipo de proyectos que nos permitirá fortalecer la educación que nuestra patria requiere”.
Igualmente, la profesora Hebeyerrny Paz, enlace de Investigación y Extensión del Programa Ingeniería y Tecnología (PIT) de la sede San Francisco, organizadora de la actividad, expresó “es gratificante esta experiencia que estamos viviendo en esta expo feria, nuestros estudiantes están afianzando todos los conocimientos que adquirieron durante el semestre. Están participando 180 alumnos de los programas administración e ingeniería y una delegación de estudiantes de administración de la sede Los Puertos de Altagracia de la materia ambiente y desarrollo sustentable. Estamos aprovechando la oportunidad para que nuestros estudiantes se motiven a participar en la feria unermbista de la innovación que se realizará en nuestra sede San Francisco”
“La intención de esta actividad es que los estudiantes no se conformen con ese conocimiento teórico impartido en las aulas de clases sino que lo puedan reproducir y generar productos para buscar soluciones a las necesidades que las nación nos demanda hoy en día”, recalcó Paz.
Del mismo modo, María Cotúa, Secretaria de Apoyo Docente del Programa Ingeniería y Tecnología (PIT) sede San Francisco, dijo “vemos con mucha emoción que los estudiantes se encuentran motivados y han elaborado proyectos excelentes. Tenemos proyectos que no solamente llaman la atención por la innovatividad si no que en esta oportunidad hay proyectos enfocados a la naturaleza, botánica y a la utilización de material de reciclaje”.
“La participación de los profesores ha sido excelente ellos han monitoreado cada uno de los proyectos, ya que en estos proyectos son 3 aspectos básicos que se van a evaluar, como la innovación, la creatividad y la investigación; no es solamente elaborar un proyecto por hacerlo si no aplicar todos los conocimiento que ellos están recibiendo en sus clases, ponerlos en prácticas y hacerlo realidad en estos proyectos que están presentando”, enfatizó la secretaria de apoyo docente.
Asimismo, Cotúa destacó que el principal objetivo es despertar y motivar el instinto investigador de los estudiantes “que el proceso investigativo no quede solamente en los profesores, hasta ahora son los profesores llamados a realizar la investigación y somos nosotros quienes debemos ayudar a nuestros estudiantes que se motiven a investigar”.
Finalmente, la presidenta del Centro de Estudiante Frente estudiantil Universitario “José Félix Ribas”, Valeria Fernández, recalcó, “estamos en esta expo ciencia donde mis compañeros están presentando proyectos de innovación y lo que han podido aprender de sus profesores en este periodo académico. Hay unos proyectos más relevantes que otros, como de innovación, practica y de investigación. Estoy agradecida que los miembros de la Comisión Eureka estén en la sede visitándonos viendo la creatividad de nuestros compañeros”. Texto: Nathacha Machín
Foto: Betulio Baez.



