05/05/2017.Prensa Unermb. Con la intención de fortalecer la Brigada Bomberil de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), este viernes en el antiguo rectorado de esta casa de estudios sirvió de escenario durante la mañana para la realización del ejercicio de un simulacro de incendio con un lesionado.
Este simulacro es el primer evento de emergencia que se realiza en la universidad en lo que va de su fundación; fue catalogado por los actuantes como exitoso, ya que se abordaron las temáticas y prácticas adecuadamente.
Reinaldo Amaya, jefe de la Brigada Bomberil Universitaria de la Unermb, informó que el objetivo del simulacro es medir la efectividad del Plan de Repuesta y Control de Emergencia (PRCE), ante el desalojo por ocurrencia de incendio con lesionado en un edificio.
Amaya indicó que durante el evento se evaluó el comportamiento del personal que labora en las instalaciones y por supuesto el de las organizaciones que apoyaron esta situación simulada de emergencia.
“Hay que destacar que ante el ejercicio del simulacro de incendio se preparó al personal con charlas, cursos de manejo de extintores, primeros auxilios, rescate, rapell y desalojo, ya que la intención es que se familiaricen con la práctica que se desarrolló”, dijo Amaya.
Este simulacro es el primer evento de emergencia que se realiza en la universidad en lo que va de su fundación; fue catalogado por los actuantes como exitoso, ya que se abordaron las temáticas y prácticas adecuadamente.
Reinaldo Amaya, jefe de la Brigada Bomberil Universitaria de la Unermb, informó que el objetivo del simulacro es medir la efectividad del Plan de Repuesta y Control de Emergencia (PRCE), ante el desalojo por ocurrencia de incendio con lesionado en un edificio.
Amaya indicó que durante el evento se evaluó el comportamiento del personal que labora en las instalaciones y por supuesto el de las organizaciones que apoyaron esta situación simulada de emergencia.
“Hay que destacar que ante el ejercicio del simulacro de incendio se preparó al personal con charlas, cursos de manejo de extintores, primeros auxilios, rescate, rapell y desalojo, ya que la intención es que se familiaricen con la práctica que se desarrolló”, dijo Amaya.
Asimismo, detalló Amaya que el simulacro consistió en generar un cortocircuito en el cableado del pasillo central del edificio, momentos en los cuales un trabajador resulta lesionado cuando trató de sofocar las llamas con un extintor y tropieza en el lugar.
Seguidamente, se activa la alarma de emergencia para informar al personal lo que ocurría, poco después se activa la Brigada para desalojar las instalaciones. El lesionado fue trasladado hacia el punto rescate y primero auxilios para ser atendido.
Entre tanto, Lisandro Lizardo, Director de Seguridad y Protección Integral, mencionó que se efectuó un simulacro de incendio con lesionado este viernes con la finalidad de ir fortaleciendo la brigada universitaria que la Dirección está fomentando para tener una mayor seguridad dentro de las instalaciones.
Manifestó el Director de Seguridad y Protección Integral que el evento contó con la participación de todas las fuerzas públicas del municipio; Bomberos de Cabimas y de Pdvsa, Protección Civil y la Unidad de CIAO, también intervino la policía del Estado Cpbez, cuyos funcionarios acordonaron la zona.
Señaló además, que es el primer simulacro que se realiza en la universidad desde su fundación, el mismo fue un éxito, considerando que ya se cuenta con una brigada bomberil que la integran 22 personas. Se prevé que se extienda la conformación de las brigadas en otras sedes.
Por su parte, Ricardo Acosta, representante de la Gerencia de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional de Pdvsa, destacó que se cumplieron las estrategias en el plan de emergencia efectuado, de verdad que el enlace que tienen Petróleos de Venezuela con las comunidades y en este caso con la universidad es indispensables para que se pueda dar repuesta oportuna ante una situación de emergencia, la intención es formar a la brigada, este ejercicio fue puntual para que den a conocer su practica en el momento.
“Los felicito, a todo el personal a los lideres, al comité organizador, a los cuerpos actuantes, al equipo rectoral, a los brigadistas porque fue un éxito la práctica, su arduo trabajo durante el ejercicio”, manifestó.
Para finalizar el sargento mayor Rubén Palencia, intervino para agregar que el Cuerpo de Bomberos de Cabimas prestó el apoyo al personal de la Unermb, ya que formaron una brigada de emergencia dentro de las instalaciones por primera vez en 35 años de su fundación. Estas personas que conforman la brigada fueron preparadas y este viernes se les aplicó un ejercicio para que aplicaran sus estrategias.
Es importante mencionar que durante el simulacro participaron la Dirección de Seguridad y Protección Integral, Cuerpo de Bomberos, Cpbez, Protección Civil y Asociación Civil de Rescate Simón Bolívar.
Por su parte, Ricardo Acosta, representante de la Gerencia de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional de Pdvsa, destacó que se cumplieron las estrategias en el plan de emergencia efectuado, de verdad que el enlace que tienen Petróleos de Venezuela con las comunidades y en este caso con la universidad es indispensables para que se pueda dar repuesta oportuna ante una situación de emergencia, la intención es formar a la brigada, este ejercicio fue puntual para que den a conocer su practica en el momento.
“Los felicito, a todo el personal a los lideres, al comité organizador, a los cuerpos actuantes, al equipo rectoral, a los brigadistas porque fue un éxito la práctica, su arduo trabajo durante el ejercicio”, manifestó.
Para finalizar el sargento mayor Rubén Palencia, intervino para agregar que el Cuerpo de Bomberos de Cabimas prestó el apoyo al personal de la Unermb, ya que formaron una brigada de emergencia dentro de las instalaciones por primera vez en 35 años de su fundación. Estas personas que conforman la brigada fueron preparadas y este viernes se les aplicó un ejercicio para que aplicaran sus estrategias.
Es importante mencionar que durante el simulacro participaron la Dirección de Seguridad y Protección Integral, Cuerpo de Bomberos, Cpbez, Protección Civil y Asociación Civil de Rescate Simón Bolívar.
Texto: Anabelth Rodríguez
Fotos: Nathacha Machín
Fotos: Nathacha Machín