Twitter Twitter Facebook Instagram

viernes, 19 de mayo de 2017

Presentado libro “Poemas” en la sede Los Laureles


19/05/2017. Prensa Unermb. Este viernes 19 de mayo, en la sede Los Laureles de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” se presentó el libro “Poemas” del profesor Juan Pablo Saénz publicado por la Fundación Editorial El perro y la rana del estado Zulia. A la actividad asistieron profesores y estudiantes de la sede Cabimas y diversos poetas del municipio y del Subprograma Difusión Cultural para celebrar tan importante publicación. Omar Rincón, padrino honorario del libro, declaró que “estamos presentando el libro de este camarada amigo con sus vivencias. Esta es una propuesta bien acogida por los profesores del Programa y de esta manera invitar a toda la comunidad universitaria a comenzar a escribir y seguir fortaleciendo los aspectos culturales dentro de la institución”.

Por su parte, el autor del libro “Poemas, Juan Pablo Sáenz, profesor de Expresión y Comunicación del Programa Administración, dijo que “esto es una necesidad que tenemos todos los seres humanos, de expresar algo, de comunicarnos; bajo esta iniciativa es que está escrito el libro, no sigue ningún lineamiento temático, es una recolección de ciertos pensamientos y reflexiones que hacemos de manera cotidiana; respondiendo a un llamado a la vida y a colectivizar este ejercicio de la escritura y la lectura”.

“Este ensayo, como he denominado mi primer libro, consta de 56 poemas escritos en el lapso de 2 años, largando sangre y piel, y respondiendo también a los acontecimientos que uno va experimentado a través de la vida. Agradezco el apoyo de la fundación El perro y la rana que impulsa a los noveles escritores en el capitulo Zulia, publicando más de 100 libros en el estado”.

Edgar Sánchez, editor y encargado de la Fundación Editorial El perro y la rana del estado Zulia, explicó que “somos una editorial escuela, nos encargamos de los escritores noveles que no han podido publicar por los altos precios de las editoriales privadas, entonces nos metemos en las comunidades y recopilamos todo ese material importantísimo de nuestros cultores populares, poetas y profesores que tengan algo que aportar a nuestra cultura”.

Finalmente, Sánchez indicó que “estamos contentos de publicar el libro del profesor Sáenz, que es un poeta que tiene mucho tiempo en el camino y se le está haciendo justicia. Los interesados en publicar tanto en digital o en físico pueden consultar el facebook y twitter Imprenta Zulia o escribir al correo sistemanacionaldeimprentaszulia@gmail.com”. 
 

Texto: Joanna Perozo Mosello
Fotos: Nathacha Machín/ Betulio Baez